ACT 6 SUELDOS
VALUACION DE PUESTOS
La valuación de puestos es un sistema metodológico que sirva para determinar la importancia que tiene cada puesto en relación con los demás dentro de la organización.
La valuación de puestos, sistemáticos para determinar el valor relativo de cada puesto. Se tiene en cuenta las responsabilidades, habilidades, esfuerzos y lascondiciones de trabajo. Además la valuación de puestos ayuda a la organización a combatir ciertos problemas como desconocimiento de la importancia de cada puesto y la fijación de salarios por medio de cálculos empíricos, también ayuda a reducir las preferencias que se puedan dar por parte de la gerencia a ciertos puestos o personas, a reducir los desequilibrios en las cargas de trabajo, reducir laprotección del sindicato hacia los trabajadores, evitar la fuga de obligaciones para algún puesto, etc.
Su principal finalidad y objetivo primordial es la de lograr una adecuada representación de la jerarquía que facilite la organización y permita remunerar adecuadamente a los trabajadores.
Para lograr darle valor a un puesto dentro de una organización se requiere de un instrumento de medición que logredarle la dimensión que el puesto requiera, en la actualidad existen modelos como el de alineación, grados predeterminados, comparación de factores y puntos.
Las organizaciones antes de empezar la valuación de sus puesto deben contar con una serie de elementos que son importantes para lograr el éxito en la valuación de puestos. Por lo tanto es importante la aprobación de la alta gerencia parainiciar este trabajo.
También es necesario contar con un análisis y descripción de puestos para fijarle un valor a cada puesto y tener a la vista el organigrama de la organización para conocer cuales son las líneas de reporte funcionales, ya que nos ayudará a evitar discordancias entre las valuaciones.
La empresa debe tener definido el modelo de valuación que se utilizará, así como una copia del modelopara que lo puedan estudiar o ensayarlo, eso ayudará en cuanto a eficiencia y ahorro de tiempo. Se recomienda que se haga una selección de puesto por tipo par facilitar la identificación de los puestos, ya que muchas veces tienen funciones similares.
Es recomendable que la valuación sea realizada por un personal con capacitación especial, que recibe el nombre de analista de puestos. Cuando seemplea un grupo de personas (gerentes) o especialistas, el grupo recibe el nombre de comité de valuación de puestos.
Como de menciono anteriormente existen modelos que nos ayudarán a darle la valuación a los puestos de una organización, algunos de ellos son: el modelo Jerarquización de puestos: es el método más sencillo (y menos preciso) para llevar a cabo una valuación de puestos. Los especialistasverifican la información procedente del análisis de puestos. es posible también que los evaluadores consideren el grado de responsabilidad, capacitación, esfuerzo y condiciones de trabajo que conlleva la función. Estas jerarquizaciones no establecen diferencias entre los puestos. Las escalas de compensación económica que se basan en jerarquizaciones amplias garantizan que los puestos másimportantes sean mejor pagados, pero debido a la falta de precisión, los niveles de pago resultantes pueden ser distorsionados.
Algunas ventajas de este modelo es que este modelo es recomendable para empresas con poco personal y con escalas jerárquicas reducidas en donde existe poca diversidad de funciones. Entre desventajas encontramos que no se analizan los elementos que integran un puesto y puedeprovocar apreciaciones subjetivas cuando no se conocen a profundidad las funciones y responsabilidades de los puestos.
El modelo de Grados predeterminados: es un método algo más completo, aunque tampoco muy preciso. Consiste en asignar a cada puesto un grado. Es decir se ubican los puestos en niveles o clases. En este método se hace previamente un análisis de los puestos a evaluarse, de tal manera...
Regístrate para leer el documento completo.