Actividad 1 Estadisticas

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2015

Nombre: Nydia Paola Maldonado Molina
Matrícula: 2729496
Nombre del curso:
Estadística y pronóstico para la toma de decisiones.
Nombre del profesor:
Eric Geraldo Flores Torres.
Módulo:
1. Estadística
Actividad:
¿Quiénes tienen mayor peso: los hombres o las mujeres?

Fecha: 17 de Agosto del 2015
Bibliografía:
Universidad Tecmilenio (2015). Tema 1 Estadística descriptiva, organización,representación gráfica y descripción matemática de la información. Recuperado el 17 de Agosto del 2015 a partir de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/


Objetivo:

Aplicar conceptos básicos de estadística, utilizando un conjunto de datos, con el fin de conocer el comportamiento de los mismos.

Procedimiento:
Realiza las siguientes acciones: 

La estatura de una persona está relacionada con su peso, porlo que puede sugerirse, en términos generales, que a mayor estatura, mayor peso. Para entender cómo es esta relación, realiza lo siguiente:
1. De manera individual, pregunta a 15 o 20 compañeros la siguiente información:
a. Su género (hombre o mujer)
b. Su estatura en centímetros
c. Su peso en kilogramos

2. Organiza los datos recolectados en una tabla de frecuencia. Debe contar con 5 clases(determina la amplitud de la clase), frecuencia relativa y frecuencia absoluta.

3. Calcula lo siguiente por género: media, mediana, moda, desviación estándar, rango y varianza.

4. Realiza los histogramas correspondientes para la variable de peso, considerando los géneros (histograma de peso-mujeres, histograma de peso-hombres).

5. Considerando los resultados de las medidas de tendencia central , lasmedidas de dispersión e histogramas realizados, interpreta lo siguiente:
a. ¿Quiénes presentan en promedio mayor peso: hombres o mujeres?
b. ¿Quiénes presentan mayor variabilidad en peso: hombres o mujeres?
c. ¿Quiénes presentan mayor dispersión de sus datos: hombres o mujeres?

6. Finalmente, realiza un diagrama de dispersión en donde se visualice el tipo de relación entre losvariables peso y estatura. ¿Qué tipo de relación (tendencia) observas en los datos?

7.  Reflexiona sobre las siguientes preguntas y redacta una conclusión.
a. ¿Qué representan los estadísticos de medida de tendencia central? Menciónalos.
b. ¿Qué representan los estadísticos de medidas de dispersión? Menciónalos.
c. ¿Qué ventaja o desventaja tiene visualizar y analizar los datos de manera numérica (a través de losestadísticos) y de manera gráfica (histograma y diagrama de dispersión)?
d. ¿En qué otras áreas podrían aplicarse estos conceptos?




Resultados:
1. De manera individual, pregunta a 15 o 20 compañeros la siguiente información:
a. Su género (hombre o mujer)
b. Su estatura en centímetros
c. Su peso en kilogramos
2. Organiza los datos recolectados en una tabla de frecuencia. Debe contar con 5 clases(determina la amplitud de la clase), frecuencia relativa y frecuencia absoluta.

Mujeres:

Tabla de Frecuencia estatura:
Datos
Frecuencia
Frec. Relativa
Frec Rel.Acu.
Frec. Porce.
Frec. Porcentual Acumulada
160
2
0.1
0.13
13%
13%
155
1
0.1
0.07
7%
7%
163
1
0.1
0.07
7%
7%
170
3
0.2
0.20
20%
20%
165
2
0.1
0.13
13%
13%
166
2
0.1
0.13
13%
13%
168
1
0.1
0.07
7%
7%
150
2
0.1
0.13
13%
13%
157
1
0.1
0.077%
7%



1.00

100%




















Tabla de Frecuencia peso:

Datos
Frecuencia
Frec. Relativa
Frec Rel.Acu.
Frec. Porce.
Frec. Porcentual Acumulada
55
3
0.20
0.20
20%
20%
50
1
0.07
0.07
7%
7%
62
1
0.07
0.07
7%
7%
67
1
0.07
0.07
7%
7%
68
2
0.13
0.13
13%
13%
72
1
0.07
0.07
7%
7%
57
1
0.07
0.07
7%
7%
52
2
0.13
0.13
13%
13%
46
1
0.07
0.07
7%
7%
40
1
0.07
0.07
7%
7%
56
1
0.070.07
7%
7%



1.00

100%





Hombres:

Tabla de Frecuencia estatura:
Datos
Frecuencia
Frec. Relativa
Frec Rel.Acu.
Frec. Porce.
Frec. Porcentual Acumulada
170
2
0.13
0.13
13%
13%
171
1
0.07
0.07
7%
7%
166
1
0.07
0.07
7%
7%
167
1
0.07
0.07
7%
7%
168
1
0.07
0.07
7%
7%
169
1
0.07
0.07
7%
7%
175
4
0.27
0.27
27%
27%
180
1
0.07
0.07
7%
7%
188
1
0.07
0.07
7%
7%
183
1
0.07
0.07
7%
7%
182
1
0.07...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividad 1 Probabilidad Y Estadistica
  • Actividad 1 probabilidad y estadistica
  • ACTIVIDAD estadistica 1
  • Estadistica unidad 1 actividad 3
  • UNIDAD 5 Actividad 1 Estadisticas
  • estadistica compleja actividad 1 presaberes
  • Control Estadistico De Calidad Actividad Integradora 1 Tecmilenio
  • Actividad 1 proabilidad y estadística tec milenio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS