Actividad Entregable 1
Legislación Seguridad Conexas II
Parcial de estudio:
Primero
Introducción
En el presente parcial se abordará todo lo referente a normas Constitucionales que
tienen relación directa con la relación laboral, se analizará los principios y fines
establecidos en el Código del Trabajo, la obligatoriedad del trabajo, la libertad de
trabajo, la irrenunciabilidad de derechosdel trabajador, protección judicial y
administrativa al trabajador, la aplicación de otras leyes supletorias en beneficio del
trabajador y a falta de normas reglamentarias claras o que generen duda sobre su
alcance, los funcionarios judiciales y administrativos, aplicarán en el sentido más
favorable a los trabajadores, también los puede encontrar en el libro de Legislación
Laboral del Dr. Ortiz
Eneste parcial estudiaremos sobre los actos de comercio, qué son y para qué
sirven los títulos de crédito, a identificarlos.
Qué son los contratos, para qué sirven, cómo se deben suscribir y qué derechos y
obligaciones generan para las partes
Asesoría didáctica
Para que usted pueda desarrollar la actividad, sírvase leer el título preliminar del
Código de Trabajo, que trata: de las disposicionesfundamentales que regulan el
ámbito de aplicación; los principios: la obligatoriedad del trabajo, la libertad de
trabajo, la irrenunciabilidad de derechos del trabajador, protección judicial y
administrativa al trabajador, la aplicación de otras leyes supletorias en beneficio del
trabajador y a falta de normas reglamentarias claras o que generen duda sobre su
alcance, los funcionarios judiciales yadministrativos, aplicarán en el sentido más
favorable a los trabajadores, también los puede encontrar en el libro de Legislación
Laboral del Dr. Ortiz.
Para que usted pueda desarrollar la actividad Nº 2 sírvase estudiar detenidamente
los artículos 8 al 41 del Código de Trabajo para que, de esta forma, pueda
desarrollar las tareas que se le pide en la actividad Nº 2.
Continuando con el estudio delCódigo del Trabajo y a fin de no perder la
secuencialidad de dicha temática y con el ánimo de que usted pueda desarrollar las
tareas de esta actividad, sírvase estudiar detenidamente el contenido de los
artículos 42 al 46 del mencionado cuerpo legal.
Estudie detenidamente los artículos 47 al 78 del Código del Trabajo y de esta forma
se le facilitará el desarrollo de las tareas que se formulan en laactividad de
aprendizaje.
Para que usted pueda desarrollar la actividad de aprendizaje No.1, sírvase leer el
título preliminar del Código de Comercio que trata: El Ámbito de Aplicación,
Comerciante, y actos de comercio. Personas capaces para ejercer el comercio. Por
lo que se pide que elabore un cuadro cognitivo tipo cajas, Por ejemplo:
Nombre de la asignatura:
Legislación Seguridad Conexas IIParcial de estudio:
Primero
AMBITO DE APLICACIÓN
COMERCIANTE Y
ACTOS DE
COMERCIO
PERSONAS CAPACES
PARA EJERCER EL
COMERCIO
El Código Civil define: “Contrato o convenio es un acto por el cual una de las
partes se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada
parte puede ser una o muchas personas.”
Realice un cuadro sinóptico que le permita establecer: Qué es el contratomercantil
según el Código de Comercio, propuestas, La aprobación, y la ejecución; recuerde
que para realizar esta actividad debe leer los artículos 140 al 168 del Código de
Comercio, el cuadro sinóptico debe tener por lo menos cuatro columnas.
El Código Civil define al contrato de compraventa “como un contrato en que una
de las partes se obliga a dar una cosa, y la otra a pagarla en dinero. El quecontrae la obligación de dar la cosa se llama vendedor, y el que contrae la
obligación de pagar en dinero se llama comprador.” Conforme el código de
Comercio, que es la compra venta, que es el precio, y cuáles son los efectos
jurídicos, para el efecto lea los artículos 169 al 202 del Código de Comercio. Realice
las actividades solicitadas.
La letra de cambio es una orden
dinero dada por una persona...
Regístrate para leer el documento completo.