Actividad ORG quimica
Refrescos
Los refrescos son bebidas sin valor nutritivo, generalmente carbónicas (con burbujas) y cuyos ingredientes son mayormente de origen artificial, excepto por el azúcar que contienen 4 calorías por cada gramo.
Además, crean descalcificación, debido a que contiene varios ácidos, entre ellos el fosfórico, que se utiliza comoaditivo en las bebidas de cola.
Los principales componentes de un refresco son:
Agua y Gas carbónico: Dióxido de Carbono (CO2)
Edulcorantes químicos: No aportan calorías y se emplean para sustituir parcial o totalmente a los azucares. El más usado es el aspartame.
Cafeína: Algunos refrescos de cola contienen como ingrediente extracto de nuez de cola, un fruto tropical que contienen cafeína.Ácidos: El más usado en los refrescos de cola es el fosfórico, que es un ácido inorgánico, muy acidificante de la sangre.
Artículos de limpieza
Ácidos inorgánicos:
Se utilizan para eliminar manchas calcáreas e incrustaciones de cal en productos de limpieza ácidos, como limpiadores de sanitarios, y en productos desincrustantes. Se trata, principalmente, de ácido clorhídrico, fosfórico,cítrico o sulfámico.
El producto más comúnmente usado es el TAED (tetra-acetil etilendiamina) de muy baja toxicidad y elevada biodegradabilidad.
Bases orgánicas e inorgánicas: Se utilizan en aquellos productos de limpieza que requieren de cierta alcalinidad para mejorar el efecto desengrasante por saponificación de las grasas, tales como limpiadores de hornos, productos líquidos para máquinaslavavajillas, etc. Las bases más usadas son el hidróxido sódico, el hidróxido potásico, el amoníaco.
El hipoclorito sódico es un (componente esencial de la lejía) y los derivados clorados del ácido isocianúrico.
La mayoría de los detergentes son compuestos de sodio del sulfonato de benceno sustituido, denominados sulfatos de alquilbenceno lineales (LAS). CO2 (anhídrido carbónico). Losfabricantes añaden al aguaCO2 para darles la característica burbujeante a las bebidas.
Agua de mar
La sal más abundante es el cloruro sódico, que supone la mayor parte de la sal disuelta en el mar, pero existe gran cantidad de otros iones que se presentan en concentraciones menores pero muy significativas, por lo que suponen para el sustento de la vida en el mar.
Compuestos inorgánicos en el aguade mar
-H2O
-Cloro de sodio.
-Ácido sulfúrico.
-Hidróxido de calcio.
-Cloruro de Potasio
-Acido carbónico.
-Ácido Bórico.
Algunos contaminantes inorgánicos no son particularmente tóxicos, pero aun así son un peligro para el medio ambiente porque son usados extensivamente. Estos incluyen fertilizantes, tales como nitratos y fosfatos. Los nitratos y fosfatos provocan auges algas globales enlas aguas superficiales, lo que hace que el nivel de oxígeno en el agua disminuya.
Ácido muriático
Es ácido clorhídrico diluido al 28%,su fórmula química es HCl. Es un compuesto binario formado por un: átomo de hidrógeno y uno de cloro.
La disolución se prepara con ácido Clorhídrico al 12.5% de concentración y agua 87.5%.
-Ácido clorhídrico.
-Cloruro de hidrógeno.
-H2O.
-Ácidohidroclórico.
El cloruro de hidrógeno es un ácido monopólico, lo que significa que puede disociarse sólo una vez para ceder un ion H+ (un protón). En soluciones acuosas, este protón se une a una molécula de agua para dar un ion hidronio, H3O+:
HCl + H2O → H3O+ + Cl−
El otro ión formado es Cl−, el ión cloruro.
Se utiliza el ácido muriático para limpiar baños, cocinas, servicios sanitarios, azulejos,tinas y lavatorios.
Pasta de dientes
El compuesto más abundante es el agua. El óxido de titanio, el mismo material que se utiliza en la pintura blanca de las paredes. La pasta dental antimicrobiana disminuye el desarrollo de las bacterias orales.
Algunos ejemplos de aditivos de pastas de dientes son hexetidina/citrato de zinc, triclosán, amiloglucosidasa/glucosa oxidasa y fluoruro de...
Regístrate para leer el documento completo.