activismo
El activismo pedagógico es una corriente activista de la pedagogía que influye en la sociedad tanto filosófica como psicológicamente, es sin lugar a dudas, elmovimiento más interesantee innovador de la pedagogía; su gestación se inicia en el siglo XVII.El objetivo fundamental del “Activismo Pedagógico” segúnDewey es que cada experiencia vivida por losparticipantes en el hechoeducativo sirva para el crecimiento y desarrollo educativo.Entre los pedagogos más representativos de esta corriente sehace una mención especial de: Eduard Clepare, Ovide Decroly,MaríaMontesorri, Clestin Freinet y Jhon Dewey.Jhon Dewey (1859-1952) situaba en el centro de su filosofía pragmatista - instrumentista y de toda su pedagogía el concepto clavede “experiencia”, como elinstrumento de verificación entre el pensamiento y la acción y como medio de crecimiento y desarrolloeducativo.
BIOGRAFÍA DE JOHN DEWEY
John Dewey nació el 20 de octubre de 1859 en la ciudad deBurligntonestado Vermont, sus padres fueron, Archibald SpragueDewey, comerciante y Artemisa Rich.En la niñez y adolescencia de de Dewey, influyeron tanto elestricto calvinismo de su madre, como el gusto de supadre por laliteratura Británica, también influyeron su contacto con amigos de lafamilia en la Universidad de Vermont.Se casó con Harriet Alice Chipman el 28 de julio de 1886.Harriet Alice era unasensible y enérgica mujer con un gusto por losasuntos públicos lo cual influyó decisivamente en la vida de Dewey;ella fue una de las alumnas de Dewey durante sus primeros años como profesor en laUniversidad de Michigan; Harriet y Dewey tuvieronsiete hijos; Harriet muere en el año 192 dejando viudo a Dewey.Diecinueve años después de quedar viuda en 1946 se casa conRoberta Lowitz Grant de cuarenta y dosaños viuda del ingenieroRobert Grant. Dewey había conocido al padre de Roberta el cual habíasido profesor durante los primeros años del siglo, en este segundomatrimonio Dewey y su esposa adoptaron...
Regístrate para leer el documento completo.