ACTIVOS DE RIESGO

Páginas: 6 (1486 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
ANÁLISIS DE CALIFICACIÓN DE ACTIVOS DE RIESGO Y ESTABLECIMIENTO DE PROVISIONES

Con la resolución 1897-2011, emitida por la junta bancaria se generaron algunos cambios en los que respecta a la clasificación de la cartera de las instituciones del sistema financiero privado, los créditos se dividirán en cuatro segmentos: comercial, consumo, vivienda y microcrédito, en la anterior normativa no secontemplaba el microcrédito; además, la nueva resolución señala que el portafolio de crédito de las instituciones financieras públicas se denominará “Crédito de desarrollo” comprenderá los siguientes segmentos: crédito de desarrollo productivo, microcrédito de desarrollo, crédito de desarrollo educativo, crédito de desarrollo de vivienda y crédito de desarrollo de inversión pública.

Laresolución aclara que: “las obligaciones de cada deudor serán de acuerdo al tipo de crédito y al riesgo que corresponda. La cuantificación de dicho riesgo representa el valor esperado de las pérdidas con relación a cada deudor y reflejará el nivel adecuado de provisiones”.

METODOLOGÍAS PARA LA CALIFICACIÓN DE LOS CRÉDITOS

Créditos Comerciales y de Desarrollo Productivo

En la nueva resolución lasmetodologías para evaluar y aplicar la calificación a los clientes es la que se detalla a continuación:
1 Capacidad de pago y situación financiera del deudor

El objetivo de la evaluación consiste en identificar la estabilidad y predictibilidad de la fuente primaria (capacidad de pago) de reembolso del crédito a través de la evaluación del flujo de caja proyectado y las razones financierasclaves, del deudor

a. Factores cuantitativos mínimos a evaluar: Flujo de caja proyectado; Estado de flujo de efectivo; Liquidez; Apalancamiento; Rentabilidad y eficiencia; Análisis horizontal y vertical E.F, VPN, TIR
b. Factores cualitativos mínimos a evaluar: Competencia de la administración; Estructura organizacional; Tamaño y dependencia en el grupo económico, si fuere del caso; y, Composiciónde la estructura accionarial.

2. Experiencia de pago: El objetivo de este aspecto es evaluar el desempeño de pago del deudor, la voluntad de pago y su carácter o actitud frente a sus deudas. Se considera como factores a evaluar el historial de pagos de la propia institución y el historial global de pagos de burós de información crediticia.

3. Riesgo de entorno económico: El objetivo de esteaspecto es establecer y evaluar los principales factores exógenos al deudor que podrían impactar en su capacidad financiera para cumplir con sus obligaciones. Se considera como factores a evaluar el riesgo del mercado, la industria y el sector económico

En la clasificación del riesgo en lo que respecta a los créditos comerciales y de desarrollo productivo la anterior normativa consideraba losmismos niveles de riesgo que son normal, potencial, deficientes, de dudoso recaudo y pérdida; sin embargo, no tenía las categorizaciones que estableció la última resolución como se puede observar en el siguiente cuadro:






Creditos De Consumo, Vivienda, Microcrédito Y Microcrédito De Desarrollo, Crédito De Desarrollo Educativo, Crédito De Desarrollo De Vivienda Y Crédito De Desarrollo DeInversión Pública

Para este tipo de créditos las metodologías para evaluar y aplicar la calificación a los clientes se podrán utilizar políticas o sistemas internos tales como los previstos en el numeral 7.1 del artículo 7 del capítulo II “De la administración del riesgo de crédito” del título X; es decir, que únicamente para el crédito comercial y de desarrollo productivo se establecenparámetros para las metodologías de calificación de riesgos, mientras que para el resto de créditos se regirán por políticas internas de cada Institución Financiera

CATEGORÍAS DE MOROSIDAD DE CRÉDITO

En las categorías anteriormente señaladas los días de mora que se establecieron se pueden observar en el siguiente cuadro:










En base a los criterios señalados anteriormente la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RIESGOS ASOCIADO A LA ACTIVIDAD
  • Actividad 3 Riesgo Electrico
  • ACTIVIDAD 3 riesgos qq
  • ACTIVIDAD RIESGOS AMBIENTALES
  • Riesgos y beneficios de la actividad física
  • El riesgo esta presente en toda actividad
  • Actividad 1 Riesgo De Credito
  • ACTIVIDADES CRITICAS DE ALTO RIESGO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS