Acuaponia
Juan Valdiri Durand Sistach
Dirección: Calle Hom 127, Col. Balam Tun, Playa Del Carmen, Solidaridad, Q. Roo, C.P. 77710 Teléfono: (984) 1095715 Celular: (984) 141 4913 30/Oct/2012
JUSTIFICACIÓN La Acuacultura en el mundo y en México sigue aumento, de igual manera la demanda por los pescados y mariscos. Aunque se vislumbra que éstaactividad supere en un momento dado a las pesquerías, es importante planear un desarrollo económico para que ésta actividad productiva crezca de manera sustentable. La acuacultura, al igual que laagricultura, requiere de manera general la explotación de 5 recursos necesarios para que ésta actividad crezca y se intensifique. Se requiere de un ESPACIO para colocar las unidades de cultivo; AGUA paracomo hábitat de los organismos acuáticos; MATERIA PRIMA para alimentar el cultivo; ENERGÍA para mantener o intensificar la producción; y finalmente se eliminan DESECHOS producto de la alimentación. Aúnhoy en día, los desarrollos agropecuarios atentan contra manchas vegetales como manglares o bosques tratando de cambiar el uso de suelo a un sistema de producción agrícola o acuícola. Aunado a estasituación, adoptan un sistema extensivo o rústico, el cual tiene una producción muy baja por unidad de área y es por ello que optan por utilizar mayor espacio. Los Sistemas de Recirculación Acuícolautilizan mínimos recambios de agua y altas densidades de producción para así aprovechar al máximo el espacio y el agua requerida. La acuaponia es un sistema de recirculación en el que se utilizan plantascomo filtros de nitrógeno para las descargas de la actividad acuícola, obteniendo así un doble beneficio, el de filtrar el agua de los peces y el de obtener un subproducto de alta calidad nutricionalya que no contienen fertilizantes químicos ni pesticidas.
A nivel doméstico, la acuaponia puede satisfacer las necesidades familiares de ciertos vegetales de hortaliza y hierbas aromáticas...
Regístrate para leer el documento completo.