Acuaponia
La acuaponia puede definirse como la combinación de un sistema de acuicultura recirculante, con la hidroponía, definiendo acuicultura como la actividad que permite obtener producción pormedio del cultivo de organismos acuáticos (animales y vegetales). Como organismos acuáticos, se consideran aquellos cuya reproducción (fase originaria del ciclo vital) depende fundamentalmente del agua(medio en que pueden vivir durante toda su vida o parcialmente) (Bocek, 2007), e hidroponía, como una serie de sistemas de producción en donde los nutrientes llegan a la planta a través del agua, sonaplicados en forma artificial y el suelo no participa en la nutrición (Gilsanz, 2007). En términos generales, se trata de generar un sistema en el cual los desechos orgánicos producidos por algúnorganismo acuático (generalmente peces) son convertidos, a través de la acción bacteriana, en nitratos, que sirven como fuente de alimento para plantas. Estas a su vez al tomar estos nitratos, limpian elagua para los peces actuando como filtro biológico (Ramírez, 2008).
1. Antecedentes.
En el mundo, el cultivo en acuaponia aún se encuentra en vías de crecimiento, divulgación yexperimentación, sin embargo, cada vez son más los países que se suman a la implementación de este sistema debido a los problemas de escasez y limitación del agua así como las regulaciones por la disposición de lamisma cuando se encuentra cargada de desechos (Ramírez, 2008). Entre los países de los cuales se tiene conocimiento en el desarrollo de esta actividad se encuentran: Australia, Canadá, Estados Unidos,Holanda y México. México es uno de los países que desde hace 7 años comenzó con pruebas y emprendimientos de sistemas experimentales y granjas comerciales de acuaponia (Mariscal, 2009).
2.Justificación.
La Acuaponia es un sistema de producción donde se aprovecha al máximo el agua, los desechos son aprovechados como nutrientes, el espacio es disminuido debido a las densidades en que se...
Regístrate para leer el documento completo.