adaptacion fisica en el embarazo

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
ADAPTACIONES FÍSICA DURANTE EL EMBARAZO Y RECUPERACIÓN POSPARTO
Es conocido que el embarazo produce cambios físicos notables, pero conoces exactamente de qué forma incide sobre las estructuras de tu cuerpo? Conoce los más resaltantes y aprende como el ejercicio contribuye a recuperarte.
 Las articulaciones y el tejido conjuntivo: durante el embarazo, los tejidos conectivos del cuerpo yarticulaciones se suavizan y estiran. Esto afectará su equilibrio y coordinación y lo hará más susceptible a lastimarse, especialmente durante las primeras dos a ocho semanas del posparto. Ejercitándote recuperas la estabilidad y el control de los movimientos.
 El sistema cardiovascular: durante el embarazo, el ritmo del corazón se eleva  y permanecerá así por al menos cuatro semanas después del parto.El ejercicio moderado como caminar, nadar o bailar  facilita la disminución de la frecuencia cardíaca en reposo.
 Los  músculos del piso pélvico: tener músculos fuertes del piso pélvico es importante a lo largo de la vida para prevenir la incontinencia o incluso prolapso pélvico (una enfermedad en la cual los órganos pélvicos pierden suspensión y caen a través de la vagina). Durante el nacimientodel bebé estos músculos se estiran y tienen que ser ejercitados y tonificados tan pronto como sea posible después del parto. Los ejercicios Kegel (el apretamiento rítmico y la liberación de los músculos pélvicos) son la mejor manera de fortalecer los músculos del piso pélvico. Se pueden hacer a cualquier hora, en cualquier lugar; incluso poco tiempo después de dar a luz.
 Los músculosabdominales: Mientras que el embarazo estira de manera importante los músculos abdominales, éstos necesitarán fortalecerse y acortarse por medio del ejercicio. Ejercitando sus músculos abdominales, podrá aplanar su estómago y fortalecer su columna vertebral y pelvis, lo cual sucesivamente mejorara su postura y movilidad. 
La recuperación postparto debe ser guiada por especialistas, quienes conjugan lahistoria de ejercicio previa y durante el embarazo con las citadas adaptaciones físicas, todo ello con un ingrediente adicional: tomar en cuenta que existe tu bebé y que incluso, puedes retomar el ejercicio con él. 

LA IMPORTANCIA DE HACER ACTIVIDAD FISICA DURANTE EL EMBARAZO
El principal objetivo de la gimnasia durante la gestación es acompañar los múltiples cambios que experimenta el cuerpo dela mujer en los distintos trimestres. A través de ejercicios específicos, se puede trabajar, por ejemplo, la zona del periné, que tendrá un rol protagónico en el momento del parto.
Poner el cuerpo en movimiento te hará sentir más liviana, aliviará dolores, mejorará tu humor, te mantendrá en peso y te preparará para tener un buen parto.

Múltiples beneficios
Te contamos todas las ventajas demantenerte activa durante el embarazo:
* Previene el aumento exagerado de peso.
* Ayuda a prevenir y reducir la aparición de várices.
* Alivia los dolores de columna y espalda, típicos de este período por las malas posturas que adopta la mamá.
* Previene la hipertensión y la constipación.
* Facilita tener un mejor parto, ya que se trabaja la musculatura del suelo pélvico y el periné, zonasfundamentales en el momento de dar a luz.
* Reduce el estrés y mejora el humor. Y ayuda a dormir mejor.
* Levanta la autoestima. Al verse bien y activa, la mamá se siente más segura y más linda.
* Prepara para el amamantamiento: trabajar los músculos de los brazos, bíceps, tríceps y deltoides es muy importante, ya que participan activamente en el momento de sostener y amamantar al bebé.
* Oxigenael cuerpo, favorece el movimiento circulatorio general. Al sentirte bien, le transmitirás esa sensación a tu bebé, que también se beneficiará con el estímulo de adrenalina que vos generás al estar en movimiento.

Actividades recomendadas
Durante el embarazo es recomendable que hagas actividades especialmente diseñadas para este momento tan importante. También es importante que sean en grupos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • adaptacion fisica
  • Adaptacion a la actividad fisica
  • La Olla Embarazada (Adaptación A Obra De Teatro)
  • Actividad Fisica durante el embarazo
  • ejercicio físico y embarazo
  • Actividad física durante el embarazo
  • Exploracion Fisica En La Embarazada
  • ejercicio fisico en el embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS