Add Friends
USANDO UN C.I LM555
VALERIA ALLAN MORALES
MARIA PAULA DURANGO
MARIANA MOSQUERA
Institución Educativa CASD
Área de tecnología
Armenia Quindío
Noviembre de 2012
INTRUDUCCION
En este trabajo muestra el circuito para ensamblar un semáforo, el cual está implementado con el LM555 como generador de pulsos y el CD4017B que es un contador de décadas y se encargadel encendido de los 3 leds, rojo, amarillo y verde, la secuencia puede variarse desde unos 7 segundos hasta 2 minutos, esto a cargo del potenciómetro R2. Incluyendo sus características eléctricas y modos de funcionamiento. Luego se explica el funcionamiento del semáforo.
PROBLEMAS
Algunos errores semafóricos:
1- Mala sincronización entre los semáforos de cada esquina:
Resulta sumamentemolesto, tener que esperar un semáforo y cuando se enciende la luz verde acéleras y en la siguiente esquina te encuentras con otro semáfaro que se acaba de poner rojo, esto aumenta la impaciencia del conductor y estimula a que uno cometa errores, se moleste con facilidad, discuta con otro conductor por pequeñeses que en algunos casos puede llegar a la violencia física, y cuando el tráfico que cuentacon el semáforo en verde no exite, estimula al que esta esperando a infringir la ley y pasar el semáforo el en rojo, y con el tiempo, esta práctica puede volverse muy común, para el conductor, y lo que es peor, en algunas ocaciones los policías de tránsito estan al tanto de dicha situación y se colocan en esas esquinas para multar al conductor, y esta muy bién que se multe a los infractores de laley, no debe existir impunidad, pero lo que creo que esta muy mal, es que los policías de tránsito esten al tanto de la mala sincronización de los semáforos y no comuniquen al departamento encargado para arreglar ese inconveniente, y se dedican aprovechar esa situación.
2- Mal mantenimiento de los mismos:
Existen varios problemas cuando un semáforo no esta bien cuidado, por ejemplo, esta roto,golpeado por inadaptados y lo más común, es cuando el foco del mismo esta quemado y uno llega al semáforo y no entiende se funcion o no, si hay corte de luz o esta funcionando y no sabemos, estos son los causantes de lo más graves accidentes.
3- Destrucción de semáforos:
Otro problema frecuente es la destrucción deliberada realizada por indaptados por diversión, y accidentes de tránsito quedestruyen a los semáforos.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
* El objetivo general de nuestro proyecto es poner en practica los conocimientos adquiridos en la clase de informática y por medio de ellos poder efectuar la construcción de un semáforo con varios sistemas de control electrónico mediante el uso de circuitos de control basados en el CI 555 , el cual funciona como generador de pulsoESPECIFICO
* Comprender su naturaleza bidireccional del TRIAC y las áreas de uso.
* Utilizar diferentes capacitares para obtener diferentes tiempos de luz
MARCO TEÓRICO
El circuito integrado 555 es de bajo costo y de grandes prestaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics. En la actualidad es construido por muchos otros fabricantes. Entre sus aplicacionesprincipales cabe destacar las de multivibrador estable (dos estados Meta estables) y monoestable (un estado estable y otro Meta estable), detector de impulsos, etcétera. En general el NE 555 es un controlador altamente estable capaz de producir retardos de tiempo u oscilación bastante exactos. En el modo de operación de retardos de tiempo, el tiempo es precisamente controlado por una resistencia y uncondensador externo. En el modo de operación astable como oscilador, la frecuencia y el ciclo de trabajo son controlados con precisión por dos resistencias externas y un condensador.
La principal utilización del circuito integrado 555 es la obtención de retardos de tiempo con precisión. Posee terminales destinados al disparo y al reset para las aplicaciones que así lo requieran....
Regístrate para leer el documento completo.