Adecuaciones curriculares

Páginas: 28 (6846 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2010
La atención a la diversidad y las adaptaciones curriculares en la normativa española
CLAUDIA GRAU RUBIO Universidad de Valencia, España MARÍA FERNÁNDEZ HAWRYLAK Universidad de Burgos, España

Introducción
El término adaptación curricular se introduce en España con la L.O.G.S.E. (1990) y tiene su base en el informe Warnock. Sustituye al P.D.I. (Programa de Desarrollo Individual) utilizadodesde el Plan Nacional de la Educación Especial (1978). La adaptación curricular, como “adaptación de la enseñanza” tiene como objetivo adecuarla a las peculiaridades y necesidades de cada alumno. La adaptación se realiza desde un currículo común y flexible, y es un concepto ligado al de atención a la diversidad y al de necesidad educativa especial. La atención a la diversidad de los alumnos implicala adopción de medidas ordinarias y extraordinarias en los centros docentes, las cuales se recogen en el plan de atención a la diversidad que forma parte del proyecto educativo de centro. La adaptación curricular forma parte de estas medidas. La necesidad educativa especial deriva de la discapacidad o de trastornos graves de conducta del alumno. Las adaptaciones curriculares son diferentes según eltipo de necesidad educativa especial que presente. La necesidad educativa especial está dentro de otro concepto más amplio: “necesidad específica de apoyo educativo” (L.O.E., 2006).

1.

De las necesidades educativas especiales a las necesidades específicas de apoyo educativo
Distinguimos tres etapas: 1)

Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (L.O.G.S.E., 1990).Introduce por primera vez el concepto de necesidades educativas especiales.
“El sistema educativo dispondrá de los recursos necesarios para que los alumnos con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes, puedan alcanzar, dentro de un mismo sistema, los objetivos establecidos con carácter general para todos los alumnos” (artículo 36.1).
Revista Iberoamericana de Educación
ISSN:1681-5653 n.º 46/3 – 25 de mayo de 2008 E DITA : Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI)

Claudia Grau Rubio y María Fernández Hawrylak

Estas necesidades pueden estar asociadas a la historia educativa y escolar, y a condiciones de sobredotación o de discapacidad psíquica, motora o sensorial (R. D. 696/1995). 2)

Ley Orgánica de Calidad de laEducación (L.O.C.E., 2002).
Restringe el concepto de necesidad educativa especial e introduce un concepto más amplio: el de “necesidad educativa específica”, la cual comprende cuatro ámbitos de actuación: la igualdad de oportunidades para una educación de calidad (alumnos con desventaja social, compensación educativa), los alumnos extranjeros, los alumnos superdotados intelectualmente, y los alumnoscon necesidades educativas especiales. El concepto de necesidades educativas especiales se refiere a los alumnos con discapacidad, e incluye a los alumnos con graves trastornos de la personalidad y conducta; excluye a los alumnos con desventaja social y a los superdotados.

3)

Ley Orgánica de Educación (L.O.E., 2006).
Cambia el término de “necesidad educativa específica” por el de “necesidadespecífica de apoyo educativo”.
“Corresponde a las Administraciones educativas asegurar los recursos necesarios para que los alumnos y alumnas que requieran una atención educativa diferente a la ordinaria, por presentar necesidades educativas especiales, por dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o porcondiciones personales o de historia escolar, puedan alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales, y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado” (L.O.E., art. 71.2). “[…] La atención integral del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo se regirá por los principios de normalización e inclusión” (L.O.E., art. 71.3).

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADECUACIONES CURRICULARES
  • adecuaciones curriculares
  • Adecuaciones curriculares
  • Adecuaciones Curriculares
  • Adecuaciones curriculares
  • adecuaciones curriculares
  • Adecuaciones curriculares.
  • adecuaciones curriculares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS