administracion boticas y farmacias

Páginas: 15 (3552 palabras) Publicado: 17 de julio de 2014
3
.1.
Adquisición, recepción,
conservación de medicamentos
y gestión de stocks

Definición
Son el conjunto de tareas que permiten disponer de todo aquel medi-
camento que necesite el enfermo y en las condiciones adecuadas para su
utilización, garantizando en todo momento la calidad del producto, con el
mínimo costo posible.

Objetivos
-
Asistencia farmacoterapéutica garantizada ysin interrupciones a to-
dos los enfermos del hospital.
-
Detección y corrección de las posibles desviaciones de la demanda.
-
Control de la adecuación de las especialidades enviadas por los la-
boratorios.
-
Almacenamiento y conservación de los medicamentos en perfectas
condiciones.
-
Conocimiento y control de las especialidades de alto, medio y bajo
consumo, equilibrando de formacorrecta las rotaciones de los stocks.
= Control de precios de las especialidades solicitadas.
-
Garantía de la calidad de la dispensación con el mínimo costo po-
sible.

Criterios
-
Adquisición
1.
La selección de medicamentos se hará bajo las directrices que es-
tablezca la Comisión de Farmacia y Terapéutica.
2.
El jefe de Servicio será el responsable de las adquisiciones de losmedicamentos.
32
3
. Habrá unas normas escritas relacionadas con la política de com-
pras, que estará basada, primero, en criterios de eficacia, y después, en
criterios económicos, buscando preferentemente:
-
Laboratorio investigador, que es el que marca el estándar del pro-
ducto
.
-
Laboratorio fabricante de la primera materia.
-
Se escogerán las especialidades que aporten datosfarmacocinéti-
cos y biofarmacéuticos.
-
Se escogerán las especialidades de composición conocida en ex-
cipientes y coadyuvantes.
-
Se tendrá en cuenta su acondicionamiento en dosis unitaria
. Ten-
drá que constar el lote y otros datos de identificación.
-
Una vez cubierta la garantía de fabricación (máxima pureza), se es-
cogerá el producto de menos costo.
4.
Las necesidades de compras sedeterminarán en función de la ac-
tividad y características del hospital.
5.
Se determinará el proveedor más conveniente y también las condi-
ciones económicas óptimas para el hospital.
6.
Se hará una relación para el proveedor de los artículos que se en-
cuentren bajo mínimos.
7.
Se registrarán las demandas efectuadas.
8.
Se realizarán controles periódicos de las funciones de compras,comparando periódicamente las compras por grupos de medicamentos
con sus salidas.
9.
Se dispondrá de recursos de compra alternativos para situaciones
de emergencia.
-
Recepción
11.
Se realizarán controles sobre la identidad del medicamento (forma
farmacéutica, dosis, vía de administración y adecuación del envase).
12.
Se comprobará la cantidad recibida con la cantidad pedida.
13.
Sellevará un registro de entrada con lote y fecha de caducidad.
-
Conservación
13
. Los medicamentos almacenados en los Servicios de Farmacia se
ordenarán de una forma lógica preestablecida
.
33
14.
Se conservarán en las condiciones convenientes de luz, tempera-
tura y humedad.
15.
Se dispondrá de los medios adecuados para la conservación de
productos termolábiles e inflamables.
16.
Sedispondrá de los medios de seguridad necesarios para la con-
servación de los medicamentos estupefacientes y psicotropos.
17.
Se establecerá un sistema de control de caducidades.
-
Gestión de stocks
18.
Se llevará un sistema de control de existencias que asegure la con-
tinuidad en la dispensación de medicamentos y material sanitario en el hos-
pital
.
19.
Se conocerá la media deconsumo mensual de cada especialidad
y también los máximos y mínimos, con el fin de conseguir una rotación de
stocks óptima.
20.
Se hará un listado de los stocks mínimos y máximos de cada pro-
ducto
.
21.
El stock mínimo será el equivalente a la media de consumo duran-
te el tiempo que tarda en llegar el pedido al Servicio.
22.
El stock máximo será entre 1 y 2,5 veces su consumo mensual y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Boticas-Farmacias-Enero-2012.
  • Norma que regula farmacias y boticas
  • Apertura De Boticas y Farmacias
  • Administracion De Farmacias
  • Administracion Farmacia
  • Administracion de farmacia
  • Administracion De Farmacias
  • Administración de farmacia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS