ADMINISTRACION DE PROYECTOS
(UCI)
GUÍA PARA NORMAR LA CALIDAD TÉCNICA DEL PROYECTO
INFOCOMUNICACIONES DE COOPESANTOS R.L.
ADRIAN VARGAS NUÑEZ
PROYECTO FINAL DE GRADUACION PRESENTADO COMO REQUISITO
PARCIAL PARA OPTAR POR EL TITULO DE MASTER EN ADMINISTRACION
DE PROYECTOS
San José, Costa Rica
Marzo 2010
ii
UNIVERSIDAD PARA LA COOPERACION INTERNACIONAL(UCI)
Este Proyecto Final de Graduación fue aprobado por la Universidad como
Requisito parcial para optar al grado de Máster en Administración de proyectos
__________________________
Lic. Mónica Cascante Elizondo.MAP
PROFESOR TUTOR
_________________________
Ing. Claudio Ureña Ureña.MAP
LECTOR No.1
__________________________
Lic. Jethsabe López Mata
LECTOR No.2________________________
Lic. Adrián Vargas Núñez
SUSTENTANTE
iii
DEDICATORIA
A mis padres, por su apoyo incondicional durante este proceso de aprendizaje y
en general por que siempre han estado presentes cuando he necesitado de ellos.
A Dios, por darme el entendimiento y las virtudes suficientes para cosechar éxitos
a lo largo de mi vida.
A los compañeros funcionarios de la Cooperativa deElectrificación Rural los
Santos R.L. (Coopesantos R.L.) que me colaboraron de distintas maneras; para
poder cumplir con los propósitos que se persigue en el desarrollo de este
proyecto.
iv
RECONOCIMIENTO
A
Coopesantos
R.L.
por
permitirme
participar
y
aportar
al
Proyecto
Infocomunicaciones una herramienta importante para el desarrollo del mismo.
Al InstitutoCostarricense de Electricidad UEN Proyectos y servicio asociados
Proyecto Hidroeléctrico Pirrís, por aportar la logística durante este proceso de
aprendizaje.
v
Contenido
DEDICATORIA ........................................................................................................ iii
RECONOCIMIENTO............................................................................................... iv
INDICE DE ABREVIACIONES ................................................................................ xi
RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ xii
1. Introducción ...................................................................................................... 1
1.1 Antecedentes:................................................................................................ 1
1.2 Problemática: ................................................................................................. 2
1.3 Justificación del proyecto ............................................................................... 3
1.4 Objetivo general:............................................................................................ 3
1.5 Objetivos específicos:..................................................................................... 4
2. Marco Teórico ................................................................................................... 5
2.1 Marco Institucional ......................................................................................... 5
2.2 Introducción ala Administración de Proyectos ............................................... 9
2.2.1. Procesos en la Administración de Proyectos ........................................ 12
2.2.2 Áreas de conocimiento en la Administración de Proyectos ................... 13
2.2.2.1 Gestión del alcance ............................................................................ 15
2.2.2.1.1 Planificación delalcance .................................................................. 16
2.2.2.1.2 Definición del alcance ...................................................................... 16
2.2.2.1.3 Definición de una estructura de desglose de trabajo (EDT) ............ 17
2.2.2.1.4 Verificación del alcance ................................................................... 17
2.2.2.1.5 Control...
Regístrate para leer el documento completo.