Administracion De Ventas

Páginas: 7 (1669 palabras) Publicado: 18 de enero de 2016
Pronóstico

de Venta

Integrantes:

- Arleth Castillo
- Heydi Escalón
- Darío Rodríguez
- Ricardo Andrés
Julio 2013

Que es la Venta ?

La venta es un proceso organizado orientado a potenciar la relación
vendedor/cliente con el fin de persuadirle para obtener los productos de
la empresa.

El Pronóstico de Venta :

El pronóstico de ventas es la
estimación futura de la demanda de
un producto y/oservicio, tomando
en cuenta las condiciones del
contexto externo e interno y, el uso
de supuestos racionales.

El Pronóstico de Venta :

Es la técnica que le tiene como fin
calcular las proyecciones de ventas de
una manera rápida y confiable,
permite estimar la demanda hacia el
futuro, basándose en información
histórica generada por el movimiento
de productos, utilizando como
fuentes de datos, yasea las
transacciones de inventarios o la
facturación de ventas realizadas.

Características:
 Está basado en un plan de mercadotecnia definido y en un
entorno de mercadotecnia supuesto
 Se expresa en unidades de productos o monetarias
 Atañe a todos los departamentos de la compañía
 Decide cuánto gastar en diversas actividades como publicidad y
ventas personales
 Les permite a losdirectivos de la empresa tomar decisiones de
mercadotecnia, producción, aprovisionamiento y flujo de caja

Alcance:
 Cubre un año pero también es válido elaborar pronósticos de
menos de un año dependiendo de la actividad industrial
 Es importante elaborar un Pronóstico de Ventas para cada
producto que permita la toma decisiones acertadas y poder
realizar un mejor monitoreo del proceso

Ventajas:
Apoya la toma de decisiones por parte de las Gerencias de
Mercadeo, Ventas y Producción
 Genera mayor seguridad en el manejo de la información
relacionada con las ventas de la empresa
 Es flexible en la elaboración de pronósticos de análisis de ventas
proyectadas
 Apoya las decisiones del departamento de Ventas de una
manera eficaz y oportuna, al pronosticar los lineamientos de los
productos y lasdemandas establecidos dentro del Plan Maestro
de Producción

Niveles:
 Potencial de Mercado: ventas más altas esperadas posibles de un
producto durante un período fijo y en un mercado específico
 Potencial de Ventas: participación máxima del mercado que la
empresa o marca podría obtener durante un período determinado
 Pronóstico de ventas: ventas reales esperadas para una empresa o
marcadurante un período determinado
 Cuota de ventas: meta de volumen de ventas para un vendedor u
organización de ventas

Términos Básicos:
• Factor de mercado: es un objeto del mercado que 1)
existe en el mercado, 2) es finito y medible y 3) se
relaciona con la demanda de un bien o servicio. Por
ejemplo la cantidad de restaurantes es un factor de
mercado ya que se relaciona con la demanda de materiaprima alimenticia, vajilla, etc.
• Potencial de ventas de un mercado: es la venta total de
un mismo producto de todas las empresas que lo
comercializan, en condiciones óptimas, durante un
período determinado. Esto supone dos cosas: 1) los planes
de marketing se diseñaron y ejecutaron a la perfección y 2)
todos los miembros del mercado con deseos de comprar el
producto y el dinero para hacerlo, lohicieron.

Términos Básicos:
• Participación de mercado: es la porción de mercado
que abarcan las ventas totales de un producto en
particular. Puede referirse a una empresa o varias, así
como a un producto o varios.
• Previsión de ventas o Demanda de la empresa: es la
estimación de ventas que hace una empresa para un
período determinado, suponiendo que se aplique un
determinado plan de marketing,una estrategia de
mercado y otros elementos de negocios. Un pronóstico
puede expresarse en unidades físicas o monetarias

Importancia:

El pronóstico de ventas es de vital
importancia para los directivos de la
empresa porque les permite tomar
decisiones
de
mercadotecnia,
producción, aprovisionamiento y flujo de
caja. Por tanto, debe ser elaborado con
sumo cuidado, dejando de lado el
optimismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion a las ventas y a la administracion de ventas
  • Administracion de ventas
  • Administracion y ventas
  • administracion de ventas
  • Administración de ventas
  • Administración De Ventas
  • Administracion De Ventas
  • Administracion de ventas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS