administracion humana
adecuado al contexto mexicano
Mtra. Myriam Cardozo Brum*
RESUMEN
*
ABSTRACT
Palabras clave:
Keywords:
U N ENFOQUE
INTRODUCCIÓN
ADMINISTRATIVO ADECUADO AL CONTEXTO MEXICANO
discusión, diré solamente que, en mi opinión es posible
hacer investigación científica en el campo administrativo
pero es lo que menos se hace, en cambio la mayor parteEl presente trabajo está dividido en tres partes:
de los desarrollos vinculados a la generación de técnicas
♦
Una rápida revisión del concepto de
de planeación, toma de decisiones, modelos normativos,
Administración y de la forma en que este campo
etc., difícilmente podrían pasar la prueba de demostrar
de conocimiento ha evolucionado a través de los
su “verdad” o“falsedad”.
Algunos componentes de las diversas definiciones
diversos enfoques que han permeado la disciplina,
♦
Una contrastación entre lo que nos dice la teoría
del campo de estudio de la administración resaltan:
administrativa moderna y lo que sucede en la
realidad mexicana, y
♦
Algunas propuestas para desarrollar una teoría
♦
♦
La asignación eficiente de recursos escasos,El establecimiento de principios, técnicas y
administrativa adecuada a las características
prácticas tendientes a aumentar la efectividad en
económicas, sociales y culturales del país.
el logro de objetivos,
1. C O N C E P T O Y E V O L U C I Ó N
ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES
♦
DE
LA
organización (empresas, gobierno, familias,
iglesias, etc.)
♦
permeada de muydiversos enfoques.
Constituye, ante todo, una práctica cuyo significado
El desarrollo de esfuerzos cooperativos para
alcanzar objetivos comunes,
La Administración, como toda disciplina vinculada a las
ciencias sociales, es difícil de conceptuar porque se haya
La aplicación de los anteriores a todo tipo de
♦
La toma de decisiones, coordinación de
actividades, dirección de personas,control de la
gestión y evaluación del desempeño.
original del latín se traduce como “acción de servir”. Esa
práctica cuyo proceso Henri Fayol desglosó en las
Si bien los antecedentes históricos de la actividad
conocidas etapas del proceso administrativo: prever,
administrativa podrían remontarse indefinidamente hasta
organizar, dirigir, coordinar y controlar; con las que la
enlas formas más rudimentarias de cooperación para la
mayoría de los autores coincide, en términos generales,
resolución de las necesidades humanas, propias de
hasta la actualidad, se ha transformado en el objeto de
nuestros antecesores más lejanos, y obviamente que hubo
estudio de la disciplina que conocemos como
actividad administrativa muchos siglos atrás en el LejanoAdministración.
Oriente, en la Antigua Grecia o durante el Imperio
Mucho se ha discutido sobre el estatus científico
Romano, y en ella influyeron las organizaciones religiosas
de la misma: se la ha definido como ciencia pero también
y militares, es durante las grandes transformaciones de la
como arte. No es el momento de profundizar en esta
Revolución Industrial (a partir de 1780aproximadamente)
183
ADMINISTRACIÓN
Y ORGANIZACIONES,
NOVIEMBRE 2 0 0 2
y gracias al impulso que le inyectaron algunos pensadores
así la necesidad de humanizar a la Administración como
(Adam Smith, Charles Babbage, Robert Owen, entre otros),
una forma alternativa de lograr el mismo fin: aumentar la
que la Administración intenta emerger y comienza a
productividad.desarrollarse aceleradamente, después de un largo letargo.
A partir de allí, muchos autores siguieron
A principios de este siglo, en un contexto de
trabajando en este sentido (Kurt Lewin, Mary Parker Follet)
crecimiento acelerado y desorganización de las empresas
y muchos otros enfoques se han desarrollado:
que requerían aumentar su eficacia para competir en el
mercado, y para...
Regístrate para leer el documento completo.