administrador
“CORBATAS RAY S.R.L.”
1. DEFINICIÓN DEL NEGOCIO
1.1 Definición del producto que se ofrece
La corbata sigue siendo uno de los signos de elegancia por excelencia. La corbata realza el uso de la camisa y destaca la verticalidad del cuerpo, añade estilo, elegancia, color y textura a la camisa.
1.2 Misión
Somos una empresa fabricación de corbatas RAY SRl.
Cuyosvalores nos rodea:
Humildad.
Responsabilidad.
Puntualidad.
Justicia.
1.3 Visión
Ser líderes en el Perú en la fabricación de corbatas.
1.4 Código de ética y conducta
• Lo mejor es hacer las cosas muy, muy bien.
• No es suficiente con que algo sea magnifico.
• Es más importante la imaginación que el conocimiento.
2. DIAGNOSCO SITUACIONAL
2.1. Análisis externo
2.1.1.Análisis del entorno (SEPTE)
a) Análisis Político
Ollanta Moisés Humala Tasso, más conocido comoOllanta Humala. Es el actual presidente de la República del Perú, desde el 28 de julio de 2011.
Es el líder fundador del Partido Nacionalista Peruano, realizadas el 10 de abril. Pasó a la segunda vuelta, realizada el 5 de junio, al no haber superado el 50%, lo mismo que la candidatafujimorista Kiko Fujimori y venció al conseguir el 51,449% de los votos válidos
b) Análisis Económico
Saturday, May 18, 2013
Primer Trimestre Economía Peruana: Análisis
En estos días el Ministro de Economía a comunicado que el PBI de Marzo solo creció 3.01 %, y además explica esto se debió a que este mes tiene semana santa eso fue la causal de esta baja de crecimiento. Pero noechemos la culpa a la semana santa por eso vamos a analizar este PBI y en especial un revisión de los indicadores económicos que afectó a la producción nacional y que el Ministro de Economía no quiso explicar.
El análisis empieza con los siguientes gráficos:
Aquí vemos la tendencia del PBI, y es preocupante como durante los últimos 12 meses hemos estado en un buen nivel, pero justo elmes de Marzo hay una caída muy marcada.
Aquí ya se compara el PBI del Primer Trimestre del 2012 con el 2013 y como se ve el año pasado llegamos a un 6 % trimestral y este año solo a un 4.8%, también se refleja un caída fuerte.
Ahora en el mes de Marzo la minería solo llega un 3.36 % de crecimiento, siendo Perú un país minero.
Este cuadro vemos las tendencias mensuales de lasExportaciones del 2011, 2012 y 2013, que también registra una tendencia negativa.
Mientras que en la Importaciones hay un buen crecimiento, producto de la importación de bienes de capital en comparación con los años anteriores.
Este cuadro nos refleja como cayo las exportaciones en un 16.6% entre el Trim. del 2012 y 2013, mientras en el mismo periodo las Importaciones creció un 6.6 %, perolos peor es la Balanza Comercial que cae de 2,400 a -223 millones de dólares.
Para ser mas preciso la exportaciones mineras de cayó de 7,170 a 5,673 millones de dólares, en total ha caído en 1,497 millones de dólares, es aquí la razón que nuestro PBI de Marzo sea bajo.
Este cuadro se explica como China y Suiza han caído su consumo de nuestros minerales y si sumamos estos dos países nosda un total de 1,000 mil millones de dólares en minerales.
También quiero referirme a las proyecciones que hacen los economistas, bancos y empresas sobre el PBI anual.
Este cuadro demuestra que las proyecciones no son muy reales, acaso no pueden ver los datos estadísticos del Banco central de Reserva y también sabemos que estos agentes económicos lo hacen con el afán de captarinversionistas extranjeros para sus proyectos de negocios, pero por no ser sinceros van a dar malas noticias a fin de año y otra vez los inversionistas se irán del Perú.
Ahora les entrego este cuadro para que vean como la pobreza ha caído esto últimos años, pero con estos indicadores negativos es muy probable que la índice de pobreza va volver a subir.
Algo curioso el mismo Banco Central de...
Regístrate para leer el documento completo.