administrador

Páginas: 47 (11534 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015

I.- ANALISIS SITUACIONAL DEL SECTOR ARTESANAL PERUANO
1).- Definiciones Generales
1.1 Artesanía
1.2 Clasificación de Artesanías
a. Artesanía Tradicional
b. Artesanía Innovada
2).- Características del Sector Artesanal
2.1 Artesanía Tradicional
2.2 Artesanía Innovada
3).- Características del Sector Artesanal
4).- Análisis del Sector Artesanal Peruano y Oferta Exportable
4.1Generalidades
4.2 Artesanías según Tipo
a. Según la región / cultura
b. Según la clasificación arancelaria
4.3 Perfil del Artesano Peruano
5).- Oferta Exportable

II.- ANALISIS DE LA DEMANDA MUNDIAL DE ARTESANIA
1).- Análisis según Partida Arancelaria – Demanda Mundial de Artesanía Peruana
1.1 Bisutería
1.2 Cerámicas
1.3 Obras de Arte
1.4 Manufactura en Madera
1.5 Metalestería
1.6 Alfombras1.7 Muebles de Madera
1.8 Encajes, tapices y bordados
2).- Potencial Exportador de Artesanía Peruana
2.1 Fortalezas y Debilidades
2.2 Oportunidades y Riesgos



















INTRODUCCION
Pocos países en el mundo concentran tanta riqueza cultural y humana como el Perú. Por eso no sabemos que nos sorprende más, si sus monumentos arqueológicos, Paisajes, flora, fauna, sucolorido folclor, música, su oferta gastronómica o quizás su gran variedad de artesanías que es el lenguaje del arte peruano. Así es el Perú, muchas caras diferentes en un solo país. El arte tradicional emerge como uno de los grandes atractivos del Perú, se podría decir que las manos de nuestros artesanos hablan, llevando su mensaje degeneración en generación, creando objetos de arte que revelan lasaspiraciones de un pueblo que forja su futuro, con una rica producción artesanal en todas sus regiones, que acompañado de la planificación y promoción realizada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, motivan una gran demanda en el nuevo mundo globalizado. Asimismo este documento es un agradecimiento a todos los Amautas y artesanos maestros que permiten que nuestro país progrese,creando múltiples oficios artesanales que junto al turismo son la nueva propuesta para su desarrollo haciael nuevo milenio.

Resumen Ejecutivo

El Perú ha tenido un importante crecimiento exportador en los años recientes, gracias a un grupo de industrias que se han beneficiado de las condiciones económicas globales favorables, bajas tasas de interés, y preferencia al acceso del mercadoestadounidense a través del APTDEA y más recientemente, con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio.

En este sentido, el presente proyecto pretende aprovechar las ventajas comerciales con el mercado estadounidense, planteando una propuesta de exportación de artesanía fina peruana de valor agregado.

La propuesta básicamente inicia con el análisis de la situación actual del sector artesanalperuano, determinando sus potencialidades y posibilidades más relevantes de exportación; a partir de ahí se analiza y determina el mercado objetivo para el producto escogido, delimitando la mejor estrategia de marketing para posicionar nuestros productos en el mercado elegido.

El proyecto busca contar con diseñadores propios, que se enfoquen en la elaboración de productos originales de altovalor agregado, acorde a las tendencias de la moda, los colores y las formas; sin dejar de lado características propias de la cultura peruana presente en los productos.

Si bien somos una empresa comercializadora, y no productora; buscamos hacer alianzas estratégicas con productores locales que trabajen con nuestros bosquejos y diseños en forma exclusiva y de preferencia bajo parámetros específicosde control de calidad y seguridad respecto a mantener los registros y patentes que reconocen la autoria de diseño (patentar los diseños como propios de la empresa). Las características que se deben tener en cuenta al elaborar un producto para exportación serán el diseño original, innovador y exclusivo, productos vanguardistas y acorde a la moda, además nuestras raíces culturales y el “toque”...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administradora
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador
  • Administrador**

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS