Adminsitracion

Páginas: 6 (1325 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2009
Facultad de contaduría y Administracion

Septiembre de 2009

CONCEPTOS DE METODOLOGIA

L a metodología de la investigación es la ciencia en acción que favorece la producción de nuevos conocimientos en todas las áreas del saber humano y constituye una herramienta básica para todos los profesionales de diferentes disciplinas porque su manejo instrumental permite profundizar y generar nuevosconocimientos en el campo donde se estudia de manera científica.

Wiki pedía.Org

Es una especia de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, sino que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos.

Monografías.Com

Conjunto de pasos fijados de antemano por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos validos mediante instrumentos confiables.

EnciclopediaGénesis.

Pag.458

CUESTIONARIO

1-¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?

Desde la segunda mitad del siglo XX esta corriente se ha polarizado en dos enfoques principales o aproximaciones al conocimiento: el enfoque cuantitativo y el enfoque cualitativo de la investigación. En términos generales, los dos enfoques (cuantitativo y cualitativo) son paradigmas de la investigacióncientífica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento y utilizan, cinco fases similares y relacionadas entre sí. (Grinnell, 1997).

2-¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de la investigación?

a) Plantea un problema de estudio delimitado y concreto. Sus preguntas de investigación versan sobre cuestiones específicas.b) Una vez planteado el problema de estudio, revisa lo que se ha investigado anteriormente. A esta actividad se le conoce como revisión de la literatura.

c) Sobre la base de la revisión de la literatura construye un marco teórico (la teoría que habrá de seguir su estudio).

d) De esta teoría deriva hipótesis (cuestiones que se va aprobar si son ciertas o no).

e) Someteaprueba las hipótesis mediante el empleo de los diseños de investigación apropiados. Si los resultados corroboran las hipótesis o son congruentes con estas, se le aporta evidencia en su favor, si se refutan, se descartan en busca de mejores explicaciones y nuevas hipótesis.

f) Para obtener tales resultados el investigador recolecta datos numéricos de los objetos, fenómenos, o participantes, queestudia y analiza mediante procedimientos estadísticos.

3-¿Qué características posee el enfoque cualitativo de la investigación?

1- El investigador plantea un problema pero no sigue un proceso claramente definido.

2- Se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación.

3- Bajo la búsqueda cualitativa, en lugar de iniciar con una teoría particular y luego voltearal mundo empírico para confirmar si esta es apoyada por los hechos, el investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una teoría coherente con lo que observa que ocurre.

4- En la mayoría de estos estudios cualitativos no se prueban las hipótesis, estas se generan durante el proceso y van refinándose conforme se recaban más datos o son resultado del estudio.

5-En enfoque se basa en métodos de recolección de datos no estandarizados. No se efectúa una medición numérica, por lo cual el análisis no es estadístico. La recolección de los datos consiste en obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes sus emociones, experiencias, significados y otros aspectos subjetivos.

6- El investigador cualitativo utiliza técnicas para recolectardatos como la observación no estructurada, entrevistas abiertas, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales, registro de historias de vida, interacción e introspección con grupos o comunidades.

7- El proceso de indagación es flexible y se mueve entre los eventos y su interpretación, entre las respuestas y el desarrollo de la teoría, su propósito es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Adminsitracion
  • Adminsitracion
  • adminsitracion
  • Adminsitracion
  • ADMINSITRACION
  • adminsitracion
  • Adminsitracion
  • Adminsitracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS