ADMON III ONG ADMON MIXTA

Páginas: 15 (3551 palabras) Publicado: 11 de julio de 2016
ADMINISTRACION MIXTA
La administración mixta o cuasi-pública se refiere a las actividades de aquellos organismos que están bajo jurisdicción tanto del poder público como del sector privado, y a ellos corresponden las instituciones de participación estatal, descentralizadas o autónomas. 
Por el ámbito que abarca, la administración mixta puede ser de carácter institucional, nacional y regional, ypor la estructura del organismo al que sirve puede ser de tipo descentralizado, autónomo, semioficial, de participación etc.
Una empresa mixta es la unión de las empresas de servicios y las empresas comerciales, es decir, que brindan servicios y venden productos relacionados con el servicio que ofrecen y es aquélla que no es privada en su totalidad ya que parte del dinero del que necesita parafinanciarse que proviene del Estado.
El término economía mixta se refiere a un modelo económico que incorpora elementos tanto de la economía de mercado libre como de la economía planificada, o una propuesta en la que coexisten tanto la propiedad privada del capitalismo como la propiedad comunitaria o social del socialismo (general, aunque no exclusivamente, de forma estatal o pública) a fin deincluir en un sistema económico consideraciones sociales más amplias, por ejemplo, de ética, social, bienestar, gestión sustentable del medio ambiente, etc.
DIFERENCIA ENTRE RSC Y RSE
Definición
Hay una sutil diferencia en el significado de la responsabilidad social corporativa (RSC) y de la responsabilidad social empresarial (RSE). En la medida en que distingue entre la empresa y la corporación,entendiendo que ésta última incorpora a todas las organizaciones, empresariales o no, independientemente de su tamaño, aunque para muchos ambas expresiones significan lo mismo.
Sí es unánime reconocida la diferencia entre RSE o RSC y responsabilidad social (RS). La responsabilidad social se entiende como el compromiso que tienen todos los ciudadanos, las instituciones -públicas o privadas- y lasorganizaciones sociales, en general, para contribuir al aumento del bienestar de la sociedad local o global. Es necesario decir que frecuentemente se abrevian indistintamente las tres para referirse a la responsabilidad social corporativa. En todo caso la RS se aplica no sólo a las compañías privadas. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), se ha ampliado para incorporar a las agenciasgubernamentales y a otras organizaciones, que tengan un claro interés en mostrar cómo realizan su trabajo.

ORDEN LÓGICO DE RSC
Al comenzar a poner en práctica la Responsabilidad Social Empresarial, existe un orden lógico de intervención que va desde lo más cercano a la empresa hacia lo más lejano a ella (de lo interno a lo externo).
Dimensión Interna: Primero la empresa debe asegurarse de que está cumpliendocon la ley y está teniendo una conducta ética guiada por los valores y la transparencia.  Como siguiente paso, la compañía debe ser responsable con sus colaboradores y debe asegurarse que está desarrollando al máximo el potencial de su capital humano que es el que finalmente hace posible el negocio.

Dimensión Externa: Al salir de la "empresa" debe seguirse una secuencia lógica, de lo más cercanoa lo más externo y lejano a ella. Es decir, se debe comenzar a trabajar con aquellos públicos interesados más cercanos a la empresa y su entorno cercano.  Como primer paso, debe pensarse en la proyección a las familias de los colaboradores para luego pensar en las comunidades en donde se encuentran inmersas las empresas y finalmente en relación con el estado.

Ambas dimensiones son importantespero debe respetarse el orden de trabajar siempre “de adentro hacia fuera”, ya que la dimensión interna es crítica para darle credibilidad y sentido a la estrategia de RSE y a las inversiones sociales y ambientales que se realicen como parte de la dimensión externa.
La Teoría de la Pirámide

La teoría de la pirámide fue desarrollada por Carroll (1991) plantea cuatro clases de responsabilidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Admon iii
  • Proyecto III UNIDAD ADMON
  • Anteproyecto Iii De Admon
  • ADMON III LA EMPRESA
  • PRESENTACION ADMON III
  • ADMON 3 ADMINISTRACION PUBLICA Y MIXTA
  • Planeación Estrategica Admon de Empresas III
  • Admon iii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS