Guión Litúrgico Misa de Grado

Páginas: 8 (1848 palabras) Publicado: 11 de julio de 2016



1. Monición de Entrada:

Bendito sea Dios Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos ha querido reunir en este día para escuchar la Palabra de la verdad que nos salva, para dar gracias por una etapa que termina, por las metas alcanzadas y para poner en sus manos la vida y los sueños de estos jóvenes que Tú nos confiaste.
Es propicio el momento para traer a nuestra memoria el rostro deaquellos niños sonrientes, llenos de ilusiones, que cargados de inocencia llegaron al seno de nuestra familia Sallista para recibir, no solo una enseñanza sino también a compartir las experiencias propias forjadas hasta ese momento cuando contaban seis años de edad, pues es importante resaltar que la mayoría de ellos ingresaron en el primer grado de educación primaria. Ahora que terminan subachillerato esperamos que vuelen, sirviendo a la sociedad como honestos ciudadanos, teniendo en cuenta el mensaje de amor que hemos querido dar a conocer a través de nuestros consejos, palabras de aliento y ejemplos de vida. Y un último consejo:
“EN TODO CUANTO HAGAN, TENGAN EN CUENTA, QUE NADIE ES FELIZ EN ESTE MUNDO SINO AQUEL QUE OBRA CON LA MIRADA FIJA EN DIOS, MOVIDO DE SU AMOR Y ÚNICAMENTE PORAGRADARLE”(San Juan Bautista de la Salle). Los invito a ponerse de pie y a participar con alegría de esta celebración.


2. Canto de Entrada 3. Acto Penitencial

4. Liturgia de la Palabra
5. Monición

La primera lectura del Libro de Éxodo nos presenta paso a pasocomo se fue desarrollando la salida del pueblo de Israel, quien vivía bajo el peso de la esclavitud. Mientras el faraón se obstina por hacerlo volver esclavos, papa Dios se empeña en asegurar su libertad, teniendo como intercesor al profeta Moisés.
En el Santo Evangelio notamos la ceguera espiritual de los Fariseos, que piden una señal prodigioso, un milagro espectacular que impacte a lagente, pero el Señor se niega hacer milagros para galerías, alfombras de pasarela, porque es perder el tiempo, perder la oportunidad de entrar sintonía con la vida, con el prójimo y con Papa Dios, la propuesta amorosa que el Señor nos regala hoy, es recordar la señal del profeta Jonás, escuchemos.





Primera Lectura del libro del Éxodo (Ex. 14,5-8)

En aquellos días, cuando le avisaron alfaraón que los israelitas habían escapado, el faraón y sus servidores cambiaron de parecer con respecto al pueblo de Israel y exclamaron: “¿Qué hemos hecho? Hemos dejado escapar a nuestros esclavos israelitas”. Entonces el faraón mando enganchar su carro y llevó consigo sus tropas: seiscientos carros escogidos y todos los carros de Egipto, cada uno con sus respectivos guerreros. El Señor endureció elcorazón del faraón, rey de Egipto, para qué persiguiera a los hijos de Israel, mientras éstos se alejaban jubilosos. Los egipcios los persiguieron con todo un ejército de caballos, carros y guerreros, y les dieron alcance, mientras acampaban junto al mar cerca de Pi-ha-Jirot, frente a Baal-Sefón.

Al acercarse el faraón los hijos de Israel alzaron sus ojos, y viendo que los egipcios losperseguían, tuvieron miedo, clamaron al Señor y le dijeron al Moisés:”¿Acaso no había sepulturas en Egipto, para que nos trajera a morir en el desierto? ¿Para qué nos sacaste de Egipto? ¿No te dijimos claramente allá: Déjanos en paz; queremos servir a los egipcios? Pues más vale servir a los egipcios que morir en el desierto”.
Moisés le contesto al pueblo: “No teman, permanezcan firmen y verán lavictoria que el Señor les va a conceder hoy. Los egipcios que ven ahora, no los volverán a ver nunca. El Señor peleará por ustedes, y ustedes no tendrán que preocuparse por nada”.

Entonces el Señor les dijo a Moisés: “¿Por qué sigues clamando a mí? Diles a los israelitas que se pongan en marcha. Y tú, alza tu bastón, extiende tu mano sobre el mar y divídelo, para que los israelitas entren en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guion Liturgico Misa
  • Guion liturgico
  • Guion Liturgico
  • guion de radio sexto grado
  • guiones de trabajo para quinto grado
  • liturgico
  • liturgo
  • QUE ES EL A O LITURGICO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS