agar sangre
“¿Qué es y de que está compuesto el medio de Agar sangre?”
Introducción
EL Agar Sangre es un medio de cultivo enriquecido que permite el desarrollo de todo tipo de bacterias tanto gram positivas como gram negativas, diferencial (por el tipo de hemolísis), no selectivo.
La Placa Agar Sangre está preparada con medio de cultivo en polvo de nombre Agar BaseSangre, tiene como ingredientes agar-agar. Infusión músculo de corazón, peptona, cloruro de sodio;
La sangre utilizada para preparar el medio es sangre de cordero, sangre humana; según los resultados esperados se utilizan también sangre de caballo y de conejo, importante considerar que algunas bacterias varían el tipo de hemolisis de acuerdo a procedencia de la sangre.Agar sangre
En 1966, Ellneret al describieron el desarrollo de una fórmula de agar sangre que se ha designado como agar Columbia8. Este medio, que permite obtener colonias más grandes y un crecimiento más profuso que las bases de agar sangre comparables, se utiliza en aquellos medios que contienen sangre así como en fórmulas selectivas.
El agar, o agar -agar, es unpolisacárido que se obtiene de algas del género Gelidium, algas que se han utilizado en la cocina tradicional japonesa, por sus propiededes gelificantes, desde hace muchos siglos. También se obtiene de otras algas, entre ellas especies de los géneros Gracillaria , de las que procede actualmente la mayoría del agar y esta formado por la mezcla de dos tipos de polisacáridos, la agarosa y laagaropectina. La agarosa es el componente principal, representando alrededor del 70% del total. Tanto la agarosa como la agaropectina tienen la misma estructura básica.
El Agar Sangre al 5% con base de Tripticasa-Sojaes un medio de uso general que permite el crecimiento tanto de microorganismos existentes como no existentes, que incluyen bacterias aerobias y anaerobias, aunque no es medio deelección para anaerobios. Permite visualizar reacciones hemolíticas que producen muchas especies bacterianas.
Con la adición de sangre, el medio es útil tanto para el aislamiento y cultivo de microorganismos aerobios y anaerobios nutrición altamente exigentes a partir de una gran variedad de muestras, como para la observación de reacciones de hemólisis. Además, se observa que las bacteriasestrictamente aerobias, crecen en la parte superior, mientras que las anaerobias facultativas o anaerobias estrictas crecen en las profundidades del medio.
La aportación de caseína y peptonas de soja al agar de Tripticasa-soja hace el medio en muy nutritivo por el suministro de nitrógeno orgánico, particularmente aminoácidos y pépticos de cadena más larga. La presencia de estas peptonas en el mediopermite el cultivo de una gran variedad de gérmenes aerobios y anaerobios que crecen Candida. También permite el crecimiento de algunos gérmenes exigentes como Estreptococos, Pneumococos, Brucella, Corinebacterias, Erysipelothrix y Pasteurella.
El cloruro sódico proporciona electrolitos esenciales. La adición de sangre de carnero desfibrada enriquece la base y lo hace un medio adecuado pararealizar la prueba del factor CAMP. Observar las características de las colonias.
Para el medio de cultivo conteniendo sangre, observar las reacciones de hemólisis: Hemólisis alfa: lisis parcial de los glóbulos rojos. Se observa un halo de color verdoso alrededor de la colonia en estudio. Es debido a la oxidación de la hemoglobina a metahemoglobina (compuesto de color verdoso) por el peróxido dehidrógeno generado por los microorganismos. Hemólisis beta: lisis total de los glóbulos rojos. Se observa un halo claro, brillante alrededor de la colonia en estudio. Hemólisis gamma: ausencia de lisis de los glóbulos...
Regístrate para leer el documento completo.