AGENTE ADUANAS
La aduana
En los últimos años los volúmenes de importación y exportación se han incrementado por la globalización de la economía
Las aduanas son el filtro de las importaciones y exportaciones a nivel de una nación. Ellas regulan la actividad mercantil de un país con el exterior, controlando que no se violenten las normas emitidas por los gobiernos para mantenerse estables y producir elcrecimiento económico por medio de las exportaciones. Las aduanas registran la entrada y salida de mercancías, denuncian en caso de encontrar irregularidades para que los productos que no cumplen con la reglamentación vigente sean decomisados, y las empresas sancionadas de acuerdo con esta.
Articulo 47 tratamiento aduanero
Las mercancias que salen del territorio aduanero por las aduanas de larepublica deben ser sometidas a los regimenes aduaneroa señalados
De la importaciòn para el consumo
Articulo49 importaciòn para el consumo
Regimen aduanero que permite el ingreso de mercancias al territorio aduanero pera su consumo , luego del pago o garantia según corresponda, de los derechosarancelarios y demas impuestos aplicables asi como el recargo d elas multas que ubieren
Las mercaderiasmercaderias extranjeras se consideran nacionalizadas
Artiuclo 50 importaciòn a zonas de tratamiento aduanero especial
Las mercancias extranjeras importadas para el consumo en zonas de tratamiento aduanero especial se consideraran nacioanlizados solo respecto a dichos territorios.
Para ser nacionalizados en el territotio deberan someterse a la legislaciòn vigente en el pais sometiendoles como pago a cuentalo tributos que hayan gravado su importaciòn para el consumo
De la reeimportaciòn en el mismo estado
Articulo 51: Reimportaciòn en el mismo estado
Regimen aduanero que permite el ingreso al territorio aduanero de mercancias exportadas con carácter definitivo sin el pago de los derechos arancelarios y demas impuestos aplicables a la impotaciòn para el consumo y recargos de corresponder, con lacondiciòn de que no hayan sido sometidas a ninguna transformaciòn, elaboraciòn o repàciòn en el extranjero.
Articulo 52 -. Plazo
El plazo maximo para acogerse alo dispuesto en el articulo anterior sera de doce meses contando a partir de la fecha del termino del embarque de la mercancia exportada
De la admisiòn temporal para la exportaciòn en el mismo estado
Articulo 53-. Admisiòn temporal para lareexportaciòn en el mismo estado.
Regimen aduanero que epermite el ingreso al territorio aduabero de ciertas mercancias, con suspensiòn del pago de los derechos arancelarios y demas impuestos aplicables a la importaciòn para el consumo y recargos de corresponder.
Articulo 54-. Contratos o convenios con el estado
La admisiòn temporal para la reexportaciòn en el mismo estado, realizada al amparo decontratos con el estado o normas especiales, asi como convenios suscritos con el estado sobre el ingreso de mercancias para investigaciòn cientifica destinadas a entidades del estado. Universidades e instituciònes de educaciòn superior.
Articulo 56 plazo
La admisiòn temporal para reexportaciòn en el mismo estado es automaticamente autorizada con la presentaciòn de la declaraciòn y de la garantia asatisfacciòn de la sunat con una vigencia igual al plazo solicitado y por un plazo maximo de dieciocho meses computado a paratir de la fecha del levante.
Con respecto a los regimenes de exportaciòn; podemos observar en la presente norma que:
Articulo 60-. Exportaciòn definitiva
Regimen aduanero que permite la salida del territorio aduanero de las mercancias nacionales o nacionalizadas para su usoo consumo definitivo en el exterior.
La exportaciòn definitiva no esta afecta a ningun tributo
Articulo61-. Las mercancias deben ser embarcadas dentro del plazo de treinta dias calendario contado a partir del dia siguiente de la numeraciòn de la declaracion.
Articulo-.Mercancia prohibida o restringida
La exportaciòn definitiva no procedera para las mercancias que sen patrimonio cultural y/o...
Regístrate para leer el documento completo.