AGUACATE
PROGRAMA TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
ADMINISTRACIÓN RURAL
Presentado por: Angy Alexandra Fernández Carvajal
Carolina HerreraAlegría
Maira Alejandra Bedoya
Docente: Adriana María Cuervo Rubio
AGUACATE
(Persea americana)
1Introducción
El aguacate pertenece a la familia de las Lauráceas, que abarca plantas leñosas productoras deesencias que crecen en regiones cálidas, y en la que también se incluyen el laurel, el alcanfor y la canela. Este delicioso fruto es bien conocido por el hombre desde hace milenios, así lo muestran las evidencias más antiguas de su consumo provenientes de una cueva de Coaxcatlán, Puebla, México; con una antigüedad de 7,000 a 8,000 años.
El aguacate es originario de las zonas altas del centro y deleste de México, así como de las partes altas de Guatemala, su nombre deriva del náhuatl “ahuácatl”, que significa testículo, probablemente por la forma colgante del fruto. Los primeros españoles que llegaron a América bautizaron a este fruto con el nombre de “pera de las Indias”, dada su semejanza externa con las peras españolas.
2Se estima que actualmente existen más de 500 variedades deaguacate; sin embargo, por razones de productividad y otras características apetecidas en el mercado que van desde su perecibilidad hasta su contenido graso, la explotación comercial se limita a un número reducido de variedades entre las que se destacan:
• Obtenidas del mejoramiento de la raza antillana: Peterson, Waldin, Pollok.
• Obtenidas del mejoramiento de la raza guatemalteca: Booth (calibres 7y 8), Nabal,McArthur, Orotava y Anaheim.
• Obtenidas del mejoramiento de la raza mexicana: Hass, Bacon, Gwen, Criollo mexicano, Zutano y otros de denominación regional en México.
• Híbridos mexicano-guatemaltecos: Fuerte, Ettinger, Lula y Robusto entre otros.
• Híbridos Antillano-Guatemaltecos: Choquette y Gema.
CARACTERISTICAS DE LAS RAZAS DE AGUACATE
Características
MexicanaAntillana
Guatemalteca
Hojas
Olor Anís
inodora
inodora
colore verde y lustrosas
color verde claro amarillento
color rojo violáceo
8 a 10 cm de largo
20 cm de largo
15 a 18 cm de largo
Frutos
corteza: delgada y lisa
corteza: coriácea y lisa
corteza: gruesa y dura
%Aceite: Medio-alto (27%)
%Aceite: Bajo (10%)
%Aceite: medio-alto (20%)
peso: menor de 250g
peso:250g-205kg
peso: 100g - 205kg
Periodo de flor a fruto
7 meses (entre 6 y 8 meses)
7 meses (entre 5 y 8 meses) mayor variación
12 meses (entre 10 y 15)
Forma del pedúnculo
Forma cilíndrica
Forma intermedia
Forma cónica
Vida del fruto
8 y 10 días
4 y 5 días
hasta 5 días
Fuente: http://faostat.fao.org/ © FAO
EL AGUACATE EN EL MUNDO
3Producción Mundial
La producción mundialde aguacate ha venido creciendo con un gran ritmo desde 1999 (5% en promedio por año), alcanzando un total de 3,2 millones de toneladas en el 2005. Más de 60 países producen esta fruta comercialmente, aunque el 70% de la producción total se concentra en tan solo diez de ellos. México, Indonesia y Estados Unidos aparecen como los tres mayores productores mundiales de aguacate siendo los mexicanosde lejos los principales productores en el mundo con casi un millón de toneladas en el año 2005, una tercera parte de la producción global, y con una participación aproximada del 30% sobre las exportaciones mundiales. La producción de Estados Unidos e Indonesia es similar, de 264 y 247 mil toneladas respectivamente, mientras la nuestra se ubica en un cuarto lugar con 185,8 mil toneladas ,...
Regístrate para leer el documento completo.