Alalla
En medicina, el término anorexia (del griego "αν-" (an-), un prefijo que denota ausencia, y "όρεξη" (orexe) que significa apetito) se emplea para describir la inapetencia o falta deapetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es,por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en si misma.
La autoestima
Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos ytendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa deuno mismo.1
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera deestar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima
La bulimia
Es un trastornoalimentario caracterizado por la adopción de conductas en las cuales el individuo se aleja de las pautas de alimentación saludables consumiendo comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (lo quele genera una sensación temporal de bienestar), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de vómitos, purgas o laxantes.
Mi cuerpo, mi enemigo.
La anorexia y la bulimia.La anorexia no es un síntoma, sino una enfermedad específica caracterizada por un trastorno psicológico. Las personas que lo sufren suelen tener características como baja autoestima, y quizás algún traumaque les haya marcado la vida; Tienen un nivel de auto superación por el cual su propósito es perder peso para conseguir agradarse y tener paz con ellos mismos. Ya que la autoestima tiene una gran...
Regístrate para leer el documento completo.