alfa alfa
Encuesta de Unidad de Víctimas revela que solo el 8 por ciento tiene asegurado los alimentos.
Casi 8 de cada 10 desplazados dijo que permanece en ellugar donde se reasentó.
Al menos 6 de cada 10 desplazados viven en condiciones de pobreza, y tres de cada 10 están en la pobreza extrema.
Este preocupante panorama hace parte de una encuesta del Danerealizada para la Unidad de Víctimas, en la que el Gobierno indagó sobre las condiciones actuales de la población despojada.
La iniciativa de la Unidad, que ya ha inscrito a más de 6 millones dedesplazados en el Registro Único de Víctimas (1,3 millones de hogares), es establecer si los despojados tienen vivienda, educación, seguridad económica y alimentaria, para desarrollar estrategias quepermitan su atención integral.
La encuesta, aplicada a 27.272 hogares y 112.406 víctimas de desplazamiento en el territorio nacional, revela que el 33 por ciento de encuestados viven en condiciones depobreza extrema.
Víctimas denuncian "impunidad" 26 años después de fin de dictadura paraguaya
Asociaciones de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) denunciaron hoy en Asunción la"impunidad" de que gozan los responsables de los crímenes cometidos en aquel período, durante la conmemoración del 26 aniversario del golpe del 2 y el 3 de febrero de 1989 que derrocó al dictador.Asunción, 2 feb (EFE).- Asociaciones de víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) denunciaron hoy en Asunción la "impunidad" de que gozan los responsables de los crímenes cometidos enaquel período, durante la conmemoración del 26 aniversario del golpe del 2 y el 3 de febrero de 1989 que derrocó al dictador.
La ceremonia tuvo lugar en el Panteón de los Héroes, en el centro de lacapital paraguaya, donde bajo los sones del himno nacional fueron depositadas varias coronas en homenaje a las víctimas.
Entre los presentes se encontraban víctimas como Martín Almada, quien fue...
Regístrate para leer el documento completo.