Pedro Infante
A una edad muytemprana, se trasladó a la ciudad de Guamúchil, en donde adquirió nociones de música, y también, se desempeñó como aprendiz de carpintero.
Perteneció a un conjuntomusical que actuaba en la localidad de Guasave, con el que fue mejorando sus capacidades histriónicas.
En el año 1939, una emisora de radio local, la XEB, le abriólas puertas para iniciarse como cantante y en el año de 1943, grabo su primer disco “Mañana”.
Fue un intérprete del género ranchero, grabando un aproximado de 300canciones a lo largo de su vida. Las cuales, siguen manteniendo una popularidad no solo en México, sino a nivel Latinoamérica.
Su incursión en el cine, se diocon la película “La feria de las flores”, dando paso a un sinfín de éxitos con personajes de charro, hombre del campo, y sobre todo, un diestro en la monta decaballo. Mostrándose como un hombre varonil (lo cual hizo que ganara unos cuantos miles de admiradoras) y mujeriego (ganando admiradores). No podemos olvidar laspersonificaciones como gente humilde, que provocaban un sentimentalismo y aceptación del público, lo cual lo convirtió en un símbolo de la mexicanidad.
Uno de sus másgrandes éxitos cinematográficos, fue La trilogía nosotros los pobres, ustedes los ricos y pepe el toro. Éxito que sigue conquistando a públicos década a década.Fue un 15 de abril de 1957, fecha en la que perdiera la vida en un accidente aéreo cerca de la ciudad de Mérida, Yucatán.
Recuento de lo más añejo
Regístrate para leer el documento completo.