Algunos Conceptos del Derecho Tributario
Convenio Colegio de Abogados – Universidad de Costa Rica
Para ver aviso legal de clic en el siguiente Hipervínculo
(NECESITA CONEXIÓN A INTERNET)
http://cijulenlinea.ucr.ac.cr/condicion.htm
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIJUL
TEMA: ALGUNOS CONCEPTOS SOBRE DERECHO TRIBUTARIO
RESUMEN: En el siguiente informe investigativo, se abordan una
serie deconceptos fundamentales en materia tributaria y
relacionados con la misma como son: tributos, impuesto, tasa,
contribución
especial,
canon,
precio
público,
exaccciones
paraficales, etc. De esta forma se bridan sus conceptos y
principales características diferenciadoras a la luz de lo
establecido en la doctrina. Junto a esto se citan los artículos
relacionados del Código tributario, al tiempoque se incorporan
algunos extractos jurisprudenciales en los que se precisa la
aplicación de algunos de los conceptos reseñados.
Índice de contenido
1. Doctrina......................................................2
a. Tributo....................................................2
i. Elementos del Tributo...................................2
b. Diferencias entre Impuesto, Tasa y ContribuciónEspecial. . .3
i. En cuanto al Hecho Generador............................3
ii. Obligatoriedad y Sujetos...............................3
iii. Destino de los Dineros................................3
c. Distinción entre Tasa y Precio Público.....................4
d. El Canon...................................................4
e. Elementos Paraficales......................................5
2.Normativa.....................................................7
a. Código de Normas y procedimientos Tributarios..............7
3. Jurisprudencia................................................8
a. Determinación de la Obligación Tributaria..................8
b. Hecho Generador de la Obligación..........................11
c. Contribución Parafiscal...................................17Dirección Web http://cijulenlinea.ucr.ac.cr/ Teléfono 207-56-98
E-mail: cijulenlinea@abogados.or.cr
Centro de Información Jurídica en Línea
Convenio Colegio de Abogados – Universidad de Costa Rica
DESARROLLO:
1. Doctrina
a. Tributo
[CASTILLO VARGAS, Katia y ORTEGA VEGA, Erick]1
“Los tributos son conforme los define GUILIANI FONROUGE: “una
prestación obligatoria comunmente en dinero,exigida por el estado
en virtud de su poder de imperio y que da lugar a relaciones
jurídicas de derecho público”
Modernamente se constituyen en la forma más importante por medio
de la cual se financian los Estados, y se les señala una serie de
elementos que son compartidos por las diversas clases de tributos,
aunque por supuesto éstos también tienen sus notas caracterizantes
que les sonpropias.”
i. Elementos del Tributo
“1) La Coerción: este elemento se refiere a que los tributos son
creados, -como afirma FONROUGE-, por voluntad soberana del Estado
sin tomar en cuenta la voluntad individual. Así, el tributo surge
por medio de una ley (o un acto equivalente a ella), sin tomar en
cuenta la voluntad del contribuyente. Esto
equivaldría, a la
característica clásica que se le haseñalado al tributo de
tener naturaleza ex-lege.
2) Carácter personal del vínculo: esto significa que de la ley
surge una
relación jurídica
entre
dos sujetos:
Estado y
contribuyente.
3) Naturaleza pecuniaria de la prestación: este elemento se ha
visto cuestionado porque se señala que es esencialmente relativo,
y que depende
del sistema
tributario que se este analizando
pues, aún hoy en día,existen sistemas en los que se permite el
pago en especie de las prestaciones generadas de las obligaciones
tributarias.
4) Afectación del producto a fines estatales: esto se refiere a
que los ingresos de ellos obtenidos se dedicarán a fines
estatales. El elemento finalidad ha generado polémica en el
sentido, de que
se indica, resulta equívoco pretender que la
finalidad de los...
Regístrate para leer el documento completo.