Alimentos Transgenicos
|problemas conocidos |
||
|por Dr. Germán Martina |
| |
||
|No sabemos exactamente donde estamos yendo con todo esto, ha dicho John Fagan, científico norteamericano especialista en Biología Celular y Molecular que,|
|como ejemplo de consecuencia con su postura de alerta sobre la manipulación genética, enNoviembre de 1994 renunció a un financiamiento estatal de |
|seiscientos mil dólares para investigación en el Area. |
| |
|Se coloca un nuevogen dentro de otro organismo y este no funciona en aislamiento. Interactúa con todos los diferentes componentes en el organismo. Pero |
|ni siquiera sabemos cuales son todos estos componentes. Es imposible predecir los efectos. |
|El Dr. Joseph Curnmins, Profesor Emérito de Genética de la Universidad de Ontario Oeste, advierte:"Probablemente la amenaza más grande de cosechas |
|genéticamente alteradas es la inserci6n de genes de virus modificados y virus de insectos de cosechas. Se ha demostrado en el laboratorio que la |
|recombinación genética creara nuevos virus muy virulentos de tales construcciones. Con seguridad el ampliamente usado virus de mosaico de coliflor es un |
|gen potencialmentepeligroso. Es un pararetrovirus, lo que significa que se ha multiplicado haciendo ADN desde el ARN mensajero. Es muy parecido al virus |
|de la Hepatitis B y relacionado con el HIV (virus del Sida )". |
|El 18 de junio 1997 el Parlamento Noruego votó que todos los alimentos genéticamente manipulados debenetiquetarse, incluyendo alimentos que contienen |
|ingredientes modificados. Además puso en vigor la prohibición de todo producto genéticamente modificado que pueda generar resistencia a antibióticos, |
|reforzando la ya existente prohibición en contra de la liberación de organismos genéticamente modificados al medio ambiente. |
|La prohibición de importar el maíztransgénico de Ciba-Geigy en Austria y Luxemburgo es transitoria debido a la posibilidad de presentar objeciones a la |
|medida por parte de otros países miembros de la CEE. |
|La Food and Drug Adrministration (FDA), prestigiosa agencia norteamericana para el control de alimentos y medicamentos acuyos juicios se atiene medio |
|planeta, y que es quien regula en Estados Unidos la salida de los alimentos transgénicos, hasta ahora ha dado luz verde a productos como la soja |
|transgénica de Monsanto y al maíz transgénico de Ciba-Geigy sin exigir prueba alguna para que tales productos entren al mercado. Sin embargo ha detenido |
|la intro-ducción de otros, como la soja que...
Regístrate para leer el documento completo.