Alla en lo Alto

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014
Crisis Marroqui
Estalló por la pretensión francesa de crear un protectorado en Marruecos a lo que se opusieron Alemania y España, que también tenían intereses en la zona.
Alemania vio la oportunidad de frenar la expansión colonial francesa y obtener para sí ganancias territoriales. Por su parte Inglaterra transigió con las aspiraciones de Francia a cambio de la renuncia de ésta a interveniren Egipto, en tanto que España obtuvo el visto bueno francés para actuar en una pequeña parte del territorio marroquí. Pero Alemania se erigió en garante de la independencia de los gobiernos locales frente a las pretensiones imperialistas francesas, originando fuertes desavenencias.
En marzo de 1905 el emperadorGuillermo II visitó la ciudad marroquí de Tánger. El hecho elevó hasta su cénitla tensión entre germanos y franceses, que a punto estuvieron de enzarzarse en una guerra.











ACUERDO DE INGLATERRA CON RUSIA

ANTECEDENTES
En un contexto de creciente enfrentamiento entre las potencias, en la década  anterior a la guerra tuvieron lugar varias crisis internacionales que marcaron la  evolución hacia el conflicto generalizado.
 CONSECUENCIAS DEL TRATADO
La tension enEuropa era ya casi insostenible, y la guerra podia empezar de un momento a otro, finalmente la guerra estalló en 1914, pero desde antes de 1907 podria haber estallado en cualquier momento.
Con este tratado , ya estaba constituida la la triple entente, aunque los compromisos eran desiguales, el acuerdo funcionaria hasta y en la Primera Guerra Mundial, o Gran Guerra, ya k era la mas grandehastaentonces conocida. y aunque la Triple Entente parecía bastante mas devil que la Triple Alianza, esta era mucho mas razonable y coherente que la Triple Alianza ya que Italia era mas movediza, ya que tambien estaba dentro de lo que sería la Triple Entente, y se habia comprometido con Rusia y Gran Bretaña a cambio de territorios que queria. Gran Bretaña y Rusia habian prometido a Italia grandes cosas, yaque esperabas de esta que hiciese un gran papel si habia guerra, pero ensto no fue asi, Italia fracaso estrpitosamente y perdio el prestigio que se suponia que tenia en la Primera Guerra Mundial.


Crisis de Agadir
La crisis de Agadir o Segunda Crisis Marroquí (1911) estuvo a punto de desencadenar una guerra entre Francia y Alemania, lo que podría haber ocasionado la Primera Guerra Mundial,sólo que tres años antes. El incidente comenzó por el envío de un buque cañonero alemán al puerto atlántico marroquí de Agadir, un enclave estratégico de importancia tanto por sí mismo (es el mejor puerto de la zona entre Gibraltar y Canarias) como por la situación de protectorado colonial francés en Marruecos. Era un nuevo desafío a Francia, tras la Primera Crisis Marroquí, pues en 1905 GuillermoII, aprovechando una visita a Tánger, ya había proclamado que Alemania no permitiría que Marruecos pasara a ser dominado por una única potencia (Francia). Aquella amenaza fue despejada por la Conferencia Internacional de Algeciras (1906), a la que fueron convocadas todas las potencias europeas y que confió a España la parte norte del protectorado.
En el caso de Agadir, la activación de ladiplomacia europea también consiguió la resolución de la crisis, que concluyó con la firma de un acuerdo franco-alemán por el que Alemania daba manos libres a Francia en Marruecos a cambio de una parte importante del Congo francés.
Mientras la tensión internacional se agudizaba, la alianza franco-británica conocida como Entente Cordiale, recientemente incluida en lo que se conoció como Triple Ententejunto a Rusia, salió fortalecida al apoyar Londres resueltamente al gobierno de París. Las buenas relaciones entre los dos países venían al menos desde la resolución de la crisis de Fachoda en 1898, por su común recelo al creciente poder alemán.
Guerra de balcanes
Las operaciones contra el Imperio se desarrollaron sin grandes problemas: los Ejércitos coaligados contaban con 700 000 hombres...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Allá bien alto
  • Allá bien alto
  • alla
  • alla
  • Los de alla
  • Allá
  • alla
  • Ellos de alla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS