Aloe Vera Y Desinfectante Ecologico
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U.E.P.”Obra del Buen Consejo”.
San Antonio de los Altos. – Miranda.
3º Año “A”.
Autores: Marian Chaumer #6.
María Guerra #13.
Orianna Marañón #18.
Mariana Mora #23.
Gabriela Vidal #39.
3º Año “A”.
LÍNEA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS QUE AYUDAN Y PROTEGEN LA SALUD DEL PLANETA Y ALAS PERSONAS QUE HABITAN EN ÉL.
Tutores: Edilberto Pérez.
Gilmary García.
San Antonio de los Altos, junio de 2012.
Metodología. Materiales y métodos.
Preparación:
Colocar el agua en un envase y aplicarle el ácido acético, el alcohol isopropílico, exprimir el limón y obtener la cantidad necesaria para el producto y por último introducir la esencia de fresa y verterel colorante.
Ingredientes:
* Agua- 300ml.
* Ácido acético (vinagre)- 60ml.
* Alcohol isopropílico- 40ml.
* Limón- 20ml.
* Esencia de fresa- 15ml.
* Colorante rojo – 8 gotas.
Introducir la mezcla en un envase con tapa y mantenerlo a una temperatura ambiente.
Limpia pisos y desinfectante.
Crema de Aloe Vera.
Materiales:
* Crema neutra - 50 ml.
*Sábila (cristal de sábila).
* Azúcar – dos cucharadas.
* Agua- 500ml.
* Esencia de limón – 2ml.
Introducir la crema en la nevera o un ambiente regularmente frío, debido a que la sábila en estado natural tiende a oxidarse al reaccionar con el oxígeno (O).
Preparación: Colocar la crema neutra junto a la sábila, el azúcar, y el agua, mezclar bien, en una licuadora u otroelemento, finalizada la mezcla verter la esencia de limón.
Introducción.
Últimamente se ha planteado la idea de que los productos ecológicos hechos en casa son mucho más beneficiosos a nivel de salud, ambiental y económico, esto se ha descubierto por los trabajos que han hecho varios científicos que se dedican al ámbito de la ecología y protección del planeta como lo es CharlesFritts, creador del panel solar, Gary Anderson quien descubrió el papel reciclable y la acción de reciclar materiales inorgánicos que nació en Gran Bretaña en la era industrial de 1921.
Esta investigación fue producto de la idea de tener un mejor planeta, gente saludable y contribuir a no seguir contaminándolo.
Pero, ¿Cómo hacerlo y qué relación o contribución puede tener esto con laciencia?, pues esto es lo que se quiere descubrir con la realización de estos productos ecológicos y caseros.
La aplicación de los temas ya conocidos como las reacciones químicas, la rapidez de reacción, los factores que afectan la velocidad de ésta, y la mitosis ayudarán a aclarar la incógnita ya antes dada.
Los productos a realizar son los siguientes: Una crema a base de sábila (Cremade Aloe Vera) y un desinfectante que sirve para la limpieza de variadas superficies (Pisos, vidrios, estufas, entre otros).
Esta serie de productos van dirigidos para cualquier persona con interés de ayudar a nuestro planeta en el ámbito ecológico.
Referencias bibliográficas.
Documentos impresos (libros):
1) Caballero, Andrés – Ramos, Froilán.Iniciación a la Química 9º Grado Teoría. Editorial Discolar, 1989.
2) Mazparrote, Serafín. Biología 3º año. Editorial Biosfera, 1998.
3) Khurt H. Albertine – David Tracey – Peter Baume. Colección del periódico El Universal. Anatómica. El cuerpo humano en imágenes. Editorial Pasa 2008, 2008.
Documentos electrónicos:
1) Sin autor. Cosmética natural, cristal de sábila. Beneficiosdel aloe vera. Extraído el 10 de marzo de 2012. http://www.cristaldesabila.com/beneficios_del_aloe/index.php
2) Aloe-Vera.es (2008) .Aloe-Vera. Experiencias, crema de Aloe Vera. Extraído el 9 de marzo de 2012. http://www.aloe-vera.es/blog/crema-de-aloe-vera/
3) Usuarios Alucarda – Cesar (2010). Pregunta Yahoo. ¿limpia pisos casero (fabuloso)?. Extraído el 10 de marzo de 2012....
Regístrate para leer el documento completo.