alquino etino

Páginas: 2 (425 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Alquino Etino
El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de lastemperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC - 4000 ºC), el cianógeno (4525 ºC) y la del dicianoacetileno (4987 ºC).
Fórmula
CaC2 + 2H2O → Ca (OH)2+ C2H2
Propiedades físicas
Estado de agregación Gaseoso
Densidad 1.11 kg/m3; 0,00111 g/cm3
Masa molar 26.0373 g/mol
Punto de fusión 192 K (-81 °C)
Punto deebullición 216 K (-57 °C)
Temperatura crítica 308,5 K (35 °C)
Presión crítica 61.38 atm
Propiedades químicas
Solubilidad en agua 1.66 g/ 100 mL a 20º C
Primeros usos (s. XX)
Aprincipios del siglo XX, el acetileno tenía múltiples aplicaciones debido a la fijeza y claridad de su luz, su potencia calorífica, su facilidad de obtención y su bajo costo. Los aparatos generadoresse habían también perfeccionado, siendo casi todos ellos del sistema en que el agua cae sobre el carburo, estando la caída de aquélla graduada de tal modo por diversos juegos de válvulas, palancas ycontrapesos que casi se llegó a evitar la sobreproducción de gas que tanto dañaba a los aparatos anteriores.
El acetileno se utilizaba en generadores, en lámparas de minería o en el sopleteoxiacetilénico empleado en la soldadura autógena produciendo temperaturas de hasta 3.000º, el alumbrado de proyectores para la marina y para cinematógrafos. Los automóviles llevaban también a principios delsiglo en su mayoría faros con aparatos autogeneradores de acetileno. Se llegaron a construir diversos aparatos de salvamento como cinturones, chalecos, boyas, etc., en cuyo interior y en un depósito adhoc llevaban una dosis de carburo de calcio dispuesto de tal suerte, que al ponerse el carburo en contacto con el agua se produjera el gas acetileno, dejando henchido convenientemente el aparato....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etino
  • Etino
  • Alquinos
  • Alquinos
  • alquinos
  • Alquinos
  • alquinos
  • Alquinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS