altimetria
Las distancias verticales, que se miden a partir
de una superficie de nivel o plano de referencia
arbitrario, que debe ser normal a la dirección de
la plomada, se denominan COTAS. Cuando el
plano de referencia coincide con el nivel del
mar, las distancias verticales medidas a partir
de dicho plano se denominan Altitudes o
Alturas. Ver. Figura
ALTIMETRIA
•FACTORES QUE AFECTAN LANIVELACION
Hay dos factores que afectan la nivelación:
1 Curvatura Terrestre
2 Refracción atmosférica
FACTORES QUE AFECTAN LA
NIVELACION
1. CURVATURA TERRESTRE (h`)
• Se estima que la curvatura terrestre es
directamente proporcional al cuadrado
de la distancia.
• Llamando h` al efecto de curvatura
terrestre y k distancia en km, entre dos
puntos.
• h`= 0.08k2
2.- REFRACCION ATMOSFERICA (r )
•Varía con la temperatura, la presión atmosférica y el sitio.
• Es mejor realizar las observaciones hacia el medio día, pues a esta hora la
•
•
•
•
•
•
•
•
refracción es menos variable que en las mañanas o en las tardes.
La refracción atmosférica produce un efecto contrario al anterior y menor que
él.
Llamando r el efecto por refracción atmosférica s tiene
r = 0.01 k2
Si h es el efecto combinado deestos dos fenómenos:
h = 0.07k2
NOTA: h, h`y r están expresados en m, km
Se tomarán en consideración estos 2 fenómenos en nivelación de alta
precisión o en levantamientos geodésicos.
En las nivelaciones de este curso no se considerarán, ya que por las
condiciones de trabajo, los errores introducidos por estos efectos son mínimos.
•METODOS PARA DETERMINAR
DIFERENCIAS DE ELEVACION
Las diferenciasde elevación se pueden determinar con
técnicas modernas en donde se utiliza satélites, también a
través de la fotogrametría.
Además tradicionalmente se han determinado diferencias de
elevación empleando:
1.- Cinta
2.- Por nivelación diferencial
3.- Nivelación barométrica
4.- Nivelación trigonométrica
1. METODO DE DETERMINACION
CON CINTA
A veces es posible aplicar una cinta a la línea verticalque une
dos puntos. Este método se utiliza para determinar
profundidades en pozos de minas, elevaciones del suelo en
los levantamientos para condominios y en la construcción de
edificios de varios pisos.
2. NIVELACIÓN GEOMÉTRICA
La nivelación diferencial, en su
forma básica, se ilustra en la Fig..
NIVELACION GEOMÉTRICA
Es uno de los métodos más comunes, se determina una línea
visual horizontalutilizando un nivel óptico. Se usa un anteojo
telescópico con una amplificación adecuada para leer
estadales graduados, situados sobre puntos fijos.
El instrumento se sitúa aproximadamente a la mitad de la
distancia ente el banco de nivel BN Roca, y el punto X.
Supóngase que se conoce la cota o elevación BN Roca, que
es de 820 m. Después de nivelar el instrumento, una visual
dirigida a un estadalen posición vertical sobre el BN da una
lectura de 8.42 pies. Una lectura aditiva (+S), también
llamada lectura hacia ATRÁS (LA) es la que se toma sobre un
estadal colocado sobre un punto de elevación conocida o
supuesta. Esta lectura se utiliza para determinar la ALTURA
DEL INSTRUMENTO (AI), que se define como la distancia
vertical del plano de referencia a la línea visual del nivel.
• Si sesuma la lectura aditiva de 8.42 pie ala cota de BN Roca,
•
•
•
•
•
820.00 se tiene la AI, que resulta 828.42 pie
Si luego se gira el nivel, de manera que quede en su campo visual
el estadal puesto sobre el punto X, se tiene una lectura sustractiva
(-S), llamada también lectura HACIA EL FRENTE O HACIA DELANTE
(LF). En este ejemplo es de 1.20 pie. Una lectura sustractiva se
define como la que setoma sobre un estadal emplazado
verticalmente en un punto cuya elevación se va a determinar. Si se
resta la lectura sustractiva de 1.20 pie de la AI, 828.42, se consigue
la elevación del punto X, o sea , 827.22 pie.
En consecuencia, la teoría básica de la nivelación diferencial y sus
aplicaciones puede expresarse por las dos ecuaciones siguientes,
empleadas una y otra vez:
AI = elev + LA
y
Elev =...
Regístrate para leer el documento completo.