Altruismo

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015
Las mujeres presentan
una mayor conducta
altruista en situaciones
cotidianas que los
hombres
Berenice Dominguez Parra
Georgina Quintero Malo
Ada Maricela Sarmiento Matías
Universidad de las Américas Puebla

Introducción
• Según Leon (1998) una conducta
altruista o prosocial es aquella que
se realiza en beneficio de otro, en
libertad de elección y sin
recompensas aparentes para su
ejecución Introducción
• Según Morales y cols (1998) existen diversos
motivadores internos del comportamiento
altruista, estos son: la empatía, sentimientos de
culpa y/o satisfacción, el juicio moral y las normas
sociomorales, capacidad de toma de perspectiva,
la personalidad, socialización, presencia o
ausencia de observadores, grado de ambigüedad
o claridad de la situación de necesidad, factores
relativos albeneficiario de la ayuda, relación
entre el observador y la persona que necesita
ayuda; la personalidad , género y atractivo de la
persona que necesita ayuda y la reacción
previsible de la persona que necesita ayuda.

Introducción
• En un estudio realizado por Mestre
(1998) se encontró que las mujeres
son más empáticas que los varones,
incluso independientemente del sexo
de la víctima objeto deempatía. Así
mismo, se observa que la empatía
modula el razonamiento sociomoral y
la tendencia altruista.

HIPÓTESIS
• De acuerdo con esto la hipótesis de
el presente trabajo es que las
mujeres obtendrán una puntuación
más alta en el cuestionario de formas
de ayuda de Rushton et al (1981)
que evalúa formas de ayuda en la
vida cotidiana, por lo tanto el
altruismo será mayor que en los
hombres. Método
• Participantes
• Treinta estudiantes de la UDLAP con
edades entre los 18 y los 22 años, 15
hombres y 15 mujeres escogidos por
disponibilidad.
• Instrumentos
• Cuestionario de formas de ayuda
(Rushton, Chrisjohn, Fekker, 1981)

Método
• Procedimiento
Se aplicó el cuestionario de formas de
ayuda a los treinta sujetos en el
centro social de la universidad y se
contabilizaron las respuestas Resultados
• Tabla1. Muestra el puntaje medio
obtenido por hombres y mujeres en el
cuestionario de formas de ayuda.
Altruismo cotidiano
hombres

48

mujeres

63

Resultados
• Tabla 2. Muestra los ítems en los que
obtuvieron mayor puntaje hombres y mujeres
Ítems con mayor puntaje
Hombres



He ayudado a empujar el

coche averiado de un extraño
(53)


He ayudado a un extraño

a cargar cosas (44)

He ayudado a algún (a)

compañero(a) al que no conocía
muy bien con algún tema que
conocía mejor que el/ ella (47)

Resultados
Mujeres





He cuidado voluntariamente la mascota
o los niños de un vecino sin cobrar por
ello (61)
He donado cosas o ropa para la
caridad (55)
He ayudado a algún (a) compañero(a)
al que no conocía muy bien con algún
tema que conocía mejor que el/ ella
(67) Discusión
• Se encontraron diferencias significativas entre
hombres y mujeres, las mujeres tuvieron una
mayor puntuación por lo tanto la primera
hipótesis se comprobó.
• Como señala Friedman (1983), aunque
estadísticamente no se refleje una diferencia
entre los niveles de razonamiento de mujeres y
hombres, sí que hay una diferencia real en el
modo en que se asocian las normas y valores
culturales con cadauno de los géneros. Se
espera que las mujeres sean empáticas,
altruistas, interesadas en lo interpersonal; que los
hombres sean ''racionales'', no se dejen
influenciar por los sentimientos, releguen lo
interpersonal en beneficio de lo impersonal, etc.

Discusión
• Por otra parte en el grupo de hombres los
ítems que tuvieron un puntaje alto fueron
el de “He ayudado a empujar el coche
averiado deun extraño” y el de “He
ayudado a un extraño a cargar cosas”.
Esto se puede explicar con lo encontrado
por Quiles, Morera y Rodríguez (1998)
quienes mencionan que los hombres
tienen mayor probabilidad de intervenir en
emergencias peligrosas y las mujeres
tienen mayor probabilidad de prestar
ayuda y apoyo emocional en situaciones
más cotidianas.

Discusión
• De igual manera lo encontrado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ALTRUISMO
  • altruismo
  • que es el altruismo?
  • Altruismo
  • Altruismo
  • Altruismo
  • Altruismo
  • Altruismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS