Ambiental

Páginas: 11 (2678 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
REBUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE FALCON .UDEFA.
CATEDRA: EDUCACION AMBIENTAL

CAPA DE OZONO

REALIZADO POR:
ROCCA, NORELYS C.I: 20254308

PUNTO FIJO, SEPTIEMBRE 2011

INTRODUCCION

El exagerado crecimiento demográfico, está agotando aceleradamente los recursos naturales del planeta y saturando la capacidad de infraestructura, ademásde generar mayor contaminación, en la medida en que el hombre mantiene un constante crecimiento industrial para satisfacer sus necesidades.

Este crecimiento industrial trae consigo: (desechos tóxicos de tipo domestico, el efecto invernadero, las lluvias ácidas y contaminación de los ríos, lagos y mares), todos los cuales venían siendo los principales problemas de contaminación para lahumanidad. Pero hasta hace poco, no se conocía a ciencia cierta sobre la gravedad que hoy reviste, la destrucción de la capa de ozono; cuyo agujero a alcanzado una extensión mucho mayor que el doble de la extensión territorial de los Estados Unidos, y sabiendo que la capa de ozono es la que nos protege de las mortíferas radiaciones ultravioleta proveniente del sol.

Hoy por hoy esto se ha convertido enun dolor de cabeza que enfrenta la humanidad.

El análisis de la disminución de la capa de ozono, viene a representar un problema en el ámbito mundial, y nacional ya que la capa de ozono protege a la tierra de los efectos nocivos de la radiación solar, sigue en peligro ya que se utilizan comercialmente muchas sustancias que la dañan.

Los estudios científicos desarrollados en los últimos añoshan demostrado que productos fabricados por la industria química son responsables de la destrucción progresiva de eta capa de ozono sobre la Antártida.

Al igual que científicos australianos, el deterioro de la capa de ozono puede, ser motivado por periodo de incidencia en la atmósfera durante el invierno aural. Científicos venezolanos afirman que existe una relación entre temperatura, humedad,y el dióxido de carbono.

Primordialmente debemos comenzar con la definición de La capa de ozono: Es un gas compuesto por moléculas de tres átomos de oxigeno. Rodea al planeta tierra en forma de capa que absorbe los rayos ultravioleta y protege al hombre de los efectos negativo de los rayos solares.

Capa de ozono, zona de la atmósfera de 19 a 48 km por encima de la superficie de la Tierra. Enella se producen concentraciones de ozono de hasta 10 partes por millón. El ozono se forma por acción de la luz solar sobre el oxígeno. Esto lleva ocurriendo muchos millones de años, pero los compuestos naturales de nitrógeno presentes en la atmósfera parecen ser
responsables de que la concentración de ozono haya permanecido a un nivel razonablemente estable. A nivel del suelo, unasconcentraciones tan elevadas son peligrosas para la salud, pero dado que la capa de ozono protege a la vida del planeta de la radiación ultravioleta cancerígena, su importancia es inestimable. Por ello, los científicos se preocuparon al descubrir, en la década de 1970, que ciertos productos químicos llamados
clorofluorocarbonos, o CFC (compuestos del flúor), usados durante largo tiempo como refrigerantes ycomo propelentes en los aerosoles, representaban una posible amenaza para la capa de ozono. Al ser liberados en la atmósfera, estos productos químicos, que contienen cloro, ascienden y se descomponen por acción de la luz solar, tras lo cual el cloro reacciona
con las moléculas de ozono y las destruye. Por este motivo, el uso de CFC en los aerosoles ha sido prohibido en muchos países. Otrosproductos químicos, como los halocarbonos de bromo, y los óxidos nitrosos de los fertilizantes, son también lesivos para la capa de ozono.

DISTRIBUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

El ozono se encuentra muy desigualmente repartido en las capas atmosféricas; las inferiores contienen a partir de los 20 Kms. De altura. Va aumentando su proporción para alcanzar la mayor densidad hacia los 50 Kms. Y disminuir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • Ambiental
  • ambientalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS