AMBIENTES DE APRENDIZAJE ACT 1
TORREON, COAHUILA OCTUBRE 2015
INTRODUCCIÓN
El propósito de este trabajo es ofrecer un análisis de las bondades que brindan los ambientes de aprendizaje y las peculiaridades de su diseño, por ello se inicia con la definición del concepto, a fin de precisar qué es un ambiente de aprendizaje, cuáles son sus características y cómo repercuten en el alumnado.
También se describenlos principales factores que integran los ambientes de aprendizaje, así mismo las implicaciones de estos y las ventajas que ofrecen a los alumnos. Al final del trabajo hago una breve reflexión del desafío que hoy en día enfrentan los ambientes virtuales de aprendizaje.
La elaboración de la presente actividad nos permitirá tener mayor claridad para desarrollar la segunda parte donde retomaremosestas y otras aportaciones que nos permitan llevar a cabo la secuencia didáctica planteada en la actividad 1.2
Definición del concepto ambiente de aprendizaje.
En educación el vocablo ambiente comenzó a emplearse en 1921 gracias a los estudiosos de la Geografía quienes consideraban que la palabra medio no era suficiente para describir la acción que los seres humanosejercían sobre su medio. El ambiente procede de la interacción del hombre con su entorno natural. Tal concepción involucra al ser humano y por tanto a las acciones pedagógicas donde los alumnos pueden estar en condiciones de reflexionar sobre su propia acción y la de otros en relación con el ambiente.
Como es obvio, desde el año antes señalado fueron construyéndose definiciones en torno al conceptoambientes de aprendizaje, entre ellas seleccionamos las tres siguientes:
1) “Es una forma diferente de organizar la enseñanza y el aprendizaje, ya sea presencial o a distancia, con la condición de emplear el uso de tecnología”
2) “Es un espacio donde los estudiantes interactúan, bajo condiciones y circunstancias físicas, humanas, sociales y culturales propicias para generar experiencias deaprendizaje significativo y con sentido.
3) “Es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento”.
De acuerdo a lo anterior, podemos inferir que el ambiente se concibe como una construcción cotidiana, reflexión continua, singularidad permanente,diversidad y riqueza de pensamiento. El ambiente educativo nos inclina a pensar en el ambiente como un sujeto que actúa con el ser humano y lo transforma. Debido a ello se dice que la ciudad, la calle, la escuela, la familia y el barrio educan. Por lo tanto, los ambientes educativos o de aprendizaje facilitan el desarrollo de los sujetos mediante un tejido cuyo fin específico es aprender y educarse. Elementos de los ambientes de aprendizaje.
Como en otros casos, hay determinados factores o elementos que sustentan un modelo, una teoría o una hipótesis, a continuación señalo los principales elementos que deben considerarse en el Diseño de Ambientes de Aprendizaje:
-Espacio: lugar y sus características donde se llevarán a cabo las actividades de enseñanza-aprendizaje.
-Tiempo: que se va adedicar a cada actividad y a cada momento del proceso.
-Metodología: elegir la secuencia metodológica adecuada y la correcta articulación entre las actividades que se pretenden llevar a cabo.
-Medios: a los que se recurrirán para alcanzar los propósitos planeados.
-Sujetos: los que van a participar en las actividades. De estos debemos conocer elementos básicos como, qué necesidades tienen, quéconocimientos previos poseen y cuál es su nivel de conceptuación acerca del objeto de estudio.
-Evaluación: es la forma en que me daré cuenta del nivel de logro de los estudiantes y qué instrumentos se emplearán para verificarlos.
Implicaciones de los ambientes de aprendizaje y el papel de los alumnos.
Como es de suponerse, los ambientes de aprendizaje influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje,...
Regístrate para leer el documento completo.