amor y gloria

Páginas: 31 (7503 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2014
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

JUAN--JOSÉ IGARTUA
Tendencias actuales en los estudios cuantitativos en comunicación
Comunicación y Sociedad, núm. 17, enero-junio, 2012, pp. 15-40,
Universidad de Guadalajara
México
Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34623149002

Comunicación y Sociedad,ISSN (Versión impresa): 0188-252X
comysoc@fuentes.csh.udg.mx
Universidad de Guadalajara
México

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

ARTÍCULOS

Tendencias  actuales  en  los  estudios  
cuantitativos  en  comunicación1Present  trends  in  communication  quantitative  studies

JUAN-­JOSÉ  IGARTUA2
Se  revisan  las  principales  tendencias  
analíticas   en   los   estudios   cuantita-­
tivos   en   comunicación.   Se   plantea  
que  la  emergencia  de  nuevas  técnicas  
de   análisis   estadístico   (por   ejemplo,  
modelos   multinivel),   no   sólo   cons-­
tituye   un   avance   técnico,   sino   que  afecta   sustancialmente   al   desarrollo  
de   la   comunicación   como   disciplina  

This   paper   reviews   the   main  
trends   in   quantitative   research   for  
communication   studies.   It   argues  
that  the  emergence  of  new  techniques  
of   statistical   analysis,   such   as  
multilevel   modelling,   has   had   a  
substantial   impact   on   the   evolution  manera   decisiva   en   la   elaboración  

discipline,  whilst  decisively  fostering  
development   of   more   sophisticated  
theories.

PALABRAS   CLAVE:   Análisis   media-­
cional,  modelos  de  ecuaciones  estruc-­
turales,   modelos   multinivel,   análisis  
factorial,   análisis   de   contenido   com-­
putarizado,  meta-­análisis.

KEY   WORDS:   Mediational  analysis,  
structural  
equation  
modeling,  
multilevel   modeling,   factor   analysis,  
computerized  content  analysis,  meta-­
analysis.

1  

El  presente  texto  se  presentó  como  ponencia  el  29  de  noviembre  de  2010,  
en  la  mesa  “Estudios  cuantitativos  en  Comunicación”,  dentro  del  XIV  Semi-­
nario  Internacional  Comunicación  y  Sociedad,  perteneciente  al Programa  
Académico  de  la  Feria  Internacional  del  Libro  de  Guadalajara  (México).
2  
Universidad  de  Salamanca,  España.  Correo  electrónico:  jigartua@usal.es
 
Nueva  época,  núm.  17,  enero-­junio,  2012,  pp.  15-­40.  ISSN  0188-­252x

15

16

Juan-­José  Igartua


municación  y  cualquier  otra  disciplina)  son  la  explicación  de  la  realidad  
(cómo  o  por qué  sucede  algo;;  por  ejemplo,  hasta  qué  punto  el  realismo  
en  un  videojuego  incrementa  la  sensación  de  presencia  o  inmersión  en  
un  videojugador)  y  la  predicción  (por  ejemplo,  qué  grado  de  miedo  ha  
de  provocar  un  anuncio  de  salud  pública  contra  el  tabaco  para  lograr  su  
los  investigadores  cuentan  con  una  herramienta  fundamental:  los  mode-­-­
ladas  y  actualizadas  podrán  desempeñar  con  éxito  ambas  tareas.  Ahora  
con  el  desarrollo  de  las  técnicas  y  métodos  de  investigación  disponi-­

técnicas  analíticas  que  les  permiten  manejar  los  datos  de  sus  investiga-­
ciones  de  una  manera  óptima.

tiago   Ramón   y   Cajal   recibió   en   1906   el   Premio   Nobel   de   Fisiología  
y   Medicina  por   descubrir   los   mecanismos   que   gobiernan   la   morfolo-­
gía,  así  como  los  procesos  conectivos  de  las  células  nerviosas,  y  pro-­
poner  una  nueva  y  revolucionaria  teoría  que  empezó  a  ser  llamada  la  
“doctrina  de  la  neurona”  (Wikipedia,  s.f.).  Antes  de  que  la  doctrina  de  
la  neurona  fuera  aceptada,  se  daba  por  hecho  que  el  sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Amor En Los Tiempos De Gloria
  • Gloria
  • glori
  • La Gloria
  • Gloria
  • La gloria
  • GLORIA
  • gloria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS