Análisis del Caso
La situación en la que Gabriela Hernandez, gerente general de la distribuidora Autojal, y su empleador se ven inmersos es verdaderamentedesafortunada. Habiendo dedicado su tiempo y esfuerzo a alcanzar y superar los objetivos de la organización se le ve retirado un premio que había logrado en base a un excelente trabajo debido a unacuestión cultural.
La decisión de que a Gabriela se le retirase el premio considero fue la adecuada, justificándolo en que, de acuerdo a Koontz y Weihrich (1999), los administradores deben ser sensiblesa las diferentes actitudes y valores los cuales diferirán según se trate de trabajadores o empleados, ricos o pobres, estudiantes o exalumnos universitarios, contadores o ingenieros y en nuestro casola cultura mexicana o japonesa. ¿Es difícil para los administradores tomar estas consideraciones?, lo será en algunos casos sin embargo llegado el momento no hay otra opción. En lo particular para míel disgusto de Gabriela se origina por la forma en que le es comunicada la resolución del comité por parte de su líder. En un caso como éste en el cual uno de tus empleados se ve afectado de estaforma lo justo es que des una explicación a fondo de la situación y de la problemática que puede acarrear para la empresa y el grupo de distribuidores mexicanos en general, en caso de no acatar dichainstrucción. Gabriela ha demostrado a lo largo del tiempo que ella está verdaderamente comprometida con la organización, que le ha brindado grandes oportunidades de crecimiento profesional, y seguramentecomprendería la situación.
Ahora bien, el impacto económico que puede desencadenar este error de comunicación por parte de Alejandro Aguirre lo visualizo en el efecto desmotivador que tendrá...
Regístrate para leer el documento completo.