analisis cisne negro
Universidad Arturo Michelena
Análisis cinematográfic
Andrea Luyando
C.I: 19641616
“Analisis de la puesta en Escena Del Cisne Negro”
Productora: Protozoa Pictures
Director: Darren Aronofsky
Actriz/protagonista: Natalie Portman
Actor: Vincent Cassel
Actriz/antagonista: Mila Kunis.
Sinopsis:
La historia habla de dos bailarinas de ballet enuna producción de El lago de los cisnes . Es necesario que una bailarina interprete al mismo tiempo tanto al inocente Cisne Blanco como al no tan inocente Cisne Negro. Nina (Portman) es adecuada para el primero mientras Lily (Kunis) para el segundo. Nina es designada para protagonizar la puesta en escena y con ello ambos papeles. La película aborda todas las acciones que Nina realizará paraconvertirse en el Cisne Negro.
Acción dramática
En cuanto a la acción dramática podemos encontrar dos tipos de conflictos en el transcurso de la película:
1.Hombre Vs El mismo: Nina, al convertirse en la nueva Reina Cisne, se obsesiona con el papel del cisne negro, y esto la hace tener alucinaciones constantemente, lo que la lleva a clavarse un cristal en el estomago antes de interpretar el ultimoacto el día de la representación de la obra.
2Hombre Vs Hombre: Nina durante toda la película ve como su enemiga a su compañera Lily, ya que Thomas, el director, ve a Lily perfecta para el papel de cisne negro.
Tiempo fílmico.
La Duración de la historia: 109 min.
Época: actual
La cronología de la narración es coherente, que se desarrolla con un inicio, planteamiento, desarrollo, clímax ydesenlace. El principio transcurre de una forma tranquila y a medida que la trama va a avanzando Darren Aronofsky le da fluidez, siendo la misma compleja, llena de enfrentamientos y temores sobre un personaje totalmente incapacitado de reconocer la realidad, y perdido en un mundo de locura desesperada por alcanzar la perfección.La historia se ve influida por dos realidades, de manera que DarrenAronofsky las combina y resulta difícil reconocer que algunas partes no pertenecen a la realidad, sino a la incoherencia de la protagonista.
Espacio fílmico
ESTRUCTURA DE ACCIÓN:
-Secuencia de planteamiento: Nina es bailarina en una compañía de Nueva York, a la que seleccionan para hacer una prueba para el papel de Reina Cisne en la obra El lago de los Cisnes.
-Secuencia de conflicto: Nina esinterrumpida mientras hace la prueba por una compañera, Lily, que se convertirá en una rival para Nina, lo que hace que Nina vaya al despacho de Thomas al día siguiente a reclamar el papel.
-Secuencia de desarrollo: Nina obsesionada con hacer perfecto el papel del cisne negro, empieza a tener alucinaciones que no la jugaran una buena pasada.
-Secuencia Climax: Nina consigue hacer perfecto el papel delcisne negro, después de tener un conflicto con Lily en el camerino, y la clava un cristal en el estomago.
-Secuencia de desenlace: En el ultimo acto, descubrimos que el conflicto que había tenido Nina con Lily en el camerino ha sido imaginación de Nina, y que en realidad el cristal se lo ha clavado ella misma.
LOCALIZACIONES
-La casa de Natalie:La casa de la protagonista tiene colores pasteles(rosas,cremas..) , colores claritos que lo que dan a entender es que esa casa todo es armonia y todo lo que hay es bueno y no hay maldad en nada. Es donde la protagonista es cisne blanco. Gracias a su madre que quiere que su hija sea una bailarina perfectaCuando la protagonista esta en su casa los colores que usan para vestir siempre son claros por lo que siempre te da un rostro mas angelical.Las zonas que mas salen de la casa es la habitacion de ella que esta decorada con colores rosas por lo que dice que es angelical. El baño con colores blancos y grises muy claros.
Se suelen utilizar planos generales y planos medios .
-La academia de baile: tiene colores mas apagados, negros y grises oscuros. Donde la magia de la princesa angelical se rompe. Es donde ella empieza a esperimentar...
Regístrate para leer el documento completo.