Analisis De La Pelicula El Maquinista

Páginas: 21 (5209 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
Psicología

Análisis de la Película: “El maquinista”
Dirigida por Brad Anderson.



Tabla de contenido:
Pág.
Descripción: 4
Análisis: 7
Memoria episódica: 7
Trastorno del sueño: 7
Paranoia: 8
Estrés Pos-Traumático: 8
Atención y Concentración: 9
Senso-Percepción: 9
Sentimiento de culpa: 10
Memoria: 10
Memoria a Corto Plazo (MCP) o Activa: 11
Memoria a Largo Plazo(MLP): 11
Recuerdos episódicos: 12
Motivación: 12
Motivación Intrínseca: 13
Motivación Extrínseca: 13
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 14
Emoción (Interpretación y Expresiones faciales): 14
Pulsión primaria: 15
Dolor: 15
Agresión: 16
Adaptación sensorial: 16
Imágenes: 17
Repaso mecánico: 17
Recuperación espontanea: 18
Pensamiento en contra de los hechos: 18
Conclusión:19
Bibliografía: 21

Introducción:
En el presente trabajo se desarrolla un análisis minucioso de la película “El Maquinista”, de acuerdo a los conceptos vistos a lo largo de cuatrimestre en la clase de Psicología General y relacionándolos con las carreras de Ingeniería Industrial y la Nutrición; adquiriendo de manera sistemática, conocimiento y compresión del comportamiento humano y deotros fenómenos de interés de forma más crítica.
El protagonista para poder ejercer su papel dentro de la película, se tuvo que someter a una dieta muy estricta, relacionándolo directamente con la Nutrición; durante cuatro meses tuvo una ingesta de alrededor de 275Kcal diarias. El autor perdió alrededor de 28Kg, pero, su meta era perder 45Kg, poniendo en riesgo su vida a gran escala. Además, sila ingesta no iguala al trabajo realizado, el individuo perdería peso considerablemente, en este caso, causando la desnutrición del personaje; él no contaba con la energía necesaria para su rutina diaria, por ello, su aspecto físico se deteriorara progresivamente.
Además, el protagonista pasa por una serie de acontecimientos para poder encontrar la causa que le originó el trastorno. Esto sepuede relacionar con la Ingeniería Industrial, porque, lleva un análisis, control y mejoramiento de su vida; con estos conceptos, le es más fácil ordenar las ideas y visiones del terrible accidente, para luego, reconstruir su vida y poder estar en paz con sí mismo. Cuando se le acaban los suministros de la casa, él los apunta en una nota, para poder comprarlos el día siguiente; él sabe que si no lostiene, la tarea de aseo no se realizara con éxito, es decir, cuando se le acaba el material, él analiza, diseña (tomando apuntes) y por último, el implementa a comprar el cloro, ejemplificando los diversos procesos que se necesitan para terminar con éxito su labor; además, el trabajo que realiza en la fábrica de ensamblaje de piezas tiene que ver mucho con la Ingeniería.
Con base a losconocimientos previos, se representan ejemplos sencillos y cotidianos, en los que se intenta identificar y explicar fenómenos psicológicos, utilizando un método inductivo, en el que se observan los diferentes acontecimientos y se plantean sus diferentes causas y efectos.
Descripción:

El drama de la película está enfocada en una lucha interna del personaje para aceptar un hecho terrible de supasado. El protagonista es un hombre que se dedica a trabajar en una industria de ensamble de piezas, sufre de un trastorno que le impide conciliar el sueño, conocido como insomnio, que le provoca terribles alucinaciones y fatiga extrema aproximadamente desde hace un año; deteriorando su condición física y mental.
Trevor Reznik se debate en el mundo irreal de su imaginación y culpabilidad, en mediode la fabrica y de dos mujeres: las visitas a su prostituta favorita (Steve, representa el contacto más afectivo en su vida y mediante el cual tiene acceso el sexo cuando lo desea) y sus alternadas visitas a la cafetería del aeropuerto, donde es atendida por la mesera del lugar (Marie, vive en su imaginación y representa el amor de hogar que desear tener todo hombre); pero de pronto un nuevo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis pelicula el maquinista
  • Analisis Película "El Maquinista"
  • Análisis de la pelicula el maquinista
  • Analisis Pelicula El Maquinista
  • el analisis psicologico dela pelicula el maquinista
  • Analisis de la pelicula el maquinista
  • Analisis psicoanalítico de la pelicula el maquinista
  • El Maquinista (Película)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS