Analisis de viento
69
Análisis aproximado para edificios regulares sujetos a cargas horizontales
Approximate analysis for regular buildings subject to horizontal loads Jorge Miranda Vera1 , Adolfo Castro Bustamante2
1 2
Ingeniero Civil en Obras Civiles, Universidad Austral de Chile, Joaquín Prieto #126,
Valdivia, Chile. E-mail: jmirandav@yahoo.esInstituto de Obras Civiles, Universidad Austral de Chile. E-mail: acastro@uach.cl
RESUMEN Este trabajo muestra la aplicación de un método aproximado (método de Zalka) mediante ejemplos numéricos, con el fin de obtener ciertos parámetros que definen el desempeño global de la estructura bajo solicitaciones de cargas externas. Este método está basado en la aplicación del concepto de columnaequivalente y demuestra que el análisis de estabilidad, tensiones y frecuencias pueden ser relacionados mediante la razón de carga crítica. Palabras clave: columna equivalente, desempeño global, razón de carga crítica.
ABSTRACT This work shows the application of an approximate method (Zalka’s method) by means of numeric examples, in order to obtain certain parameters that define the globalperformances of the structure under requests of external loads. This method is based on the application of the concept of equi valent column and demonstrates that the stability, stress and frequency analysis can be related by means of the critical load ratio. Key Words: the equivalent column, global performances, critical load ratio.
70
J. Miranda. Síntesis Tecnológica V.4 N◦ 2 (2011) 69-79
1.INTRODUCCIÓN
El proceso de diseño convencional es normalmente basado en el análisis estructural local de elementos individuales (columnas, vigas, losas de piso, muros de corte, etc.). Esto es lógico, ya que el sistema estructural está conformado por estos. Sin embargo, investigación teórica, pruebas a pequeña y gran escala, fallas (y en algunos casos la falta de fallas) en sistemas estructurales hanindicado que estructuras complejas no pueden ser consideradas simplemente como una colección de elementos individuales. La respuesta de la estructura en términos globales es a menudo más que la suma de las respuestas de los elementos individuales, ya que la integridad estructural asegura que los elementos trabajan en conjunto en un sistema correctamente diseñado y la estructura desa rrollacierta respuesta global a través de la interacción compleja de sus elementos [1]. El método de análisis estructural local se basa principalmente en elementos finitos, que pese a ser un método más exacto, muchas veces puede resultar un problema, debido a la gran cantidad de datos a manejar, a la complejidad de los resultados que pueden ser difíciles de interpretar, y esto puede conducir a una fuente deerrores. Otra desventaja de este método puede ser que la importancia de los elementos estructurales claves queda oculta algunas veces detrás del gran número de datos de entrada y de salida [1]. Es por esto que en el presente trabajo, se quiere dar a conocer un método aproximado que aborda el análisis estructural de un edificio de forma global, y que se basa en procedimientos analíticos. Un buenmétodo aproximado depende de las características estructurales más importan tes e ignora aquellos que no tienen ninguna influencia real en la respuesta de la estructura. Esto es por lo tanto simple, rápido y ofrece una visión clara del comportamiento estructural [1]. Ambas aproximaciones local y global son importantes, ya que estos métodos se complemen tan mutuamente, ambos procedimientos tienen supropia significación. En el proceso de diseño, las características estructurales principales son a menudo establecidas usando un método aproximado. Dependiendo de los resultados del método aproximado, un procedimiento exacto puede llevar a la solución estructural final. [1] Como las teorías detrás los métodos exactos y aproximados son a menudo diferentes, los re sultados del análisis aproximado...
Regístrate para leer el documento completo.