analisis del libro aleph

Páginas: 10 (2286 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

3ER CUATRIMESTRE MIXTO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FECHA DE ENTREGA:
24 DE JULIO 2014


EL ALEPH




INTRODUCCIÓN
A continuación mostrare un análisis acerca del libro y obra titulada el Aleph escrita por el autor Jorge luis Borges.
**El Aleph", muestra la simplicidad de la trama pero al mismo tiempo la complejidad de los temasdiscutidos en sus cuentos y obras literarias. En este cuento, el tema principal es la percepción del mundo, el tiempo y todos los alrededores. El Aleph es como un puente entre el universo y el narrador; podemos ver cómo el protagonista percibe cada cosa que está sucediendo en el mundo, pero lo interpreta según sus propias experiencias.






En “El Aleph”, Borges consigue labrar una obra maestracompleta. Cada uno de los 17 cuentos que lo componen es una joya en sí mismo. Aunque los temas clásicos del argentino han sido ya tratados mil veces, sólo Borges podía narrar historias de una manera en la que la magia y la inteligencia forman un conjunto que produce asombro sin límite en el lector. Y no hay que olvidar que este libro se publicó en 1949: algo que uno olvida en cuanto se sumerge ensu lectura.

Se abre el volumen con una historia titulada ‘El Inmortal’, donde Borges da cuenta de sus conocimientos sobre Historia y narra los largos años de existencia de un hombre aquejado del mal de la inmortalidad. Como el protagonista mismo dice, “ser inmortal es baladí; menos el hombre, todas las criaturas lo son, pues ignoran la muerte”; una pequeña pieza de una hermosura agria.

‘Lacasa de Asterión’, de apenas dos páginas, es un cuento del que nada puedo decir para no revelar su secreto, pero aseguro que es una historia fabulosa y mágica, con una perspectiva nada usual y muy enternecedora. En ‘La busca de Averroes’ se nos cuenta la intención del filósofo árabe de hallar algo que, sólo él entre los hombres, no es capaz de encontrar. Una bella leyenda, casi del estilo de “Lasmil y una noches”, que entremezcla fantasía y erudición como sólo Borges podía hacerlo.

Una pieza clave dentro de “El Aleph” es el cuento llamado ‘El Zahir’. Por supuesto, nada que ver con Coelho (ya le gustaría a Coelho, por otro lado). En esta historia, una de esas obsesiones borgianas, el infinito, lo inabarcable, se concentra en la posesión de una moneda y el autor muestra cómo ese accidenteinsignificante puede conducir a la locura. En Borges, el tópico de que el conocimiento puede implicar destrucción personal es recurrente. Una de mis historias favoritas es ‘Los dos reyes y los dos laberintos’, un relato de unas treinta líneas que toma forma de fábula clásica, con moraleja incluida. Siempre con ese toque exótico e inteligente del argentino.

Y, por supuesto, la obra cumbre deluniverso borgiano y que da título al libro. En ‘El Aleph’ el autor concentra muchos de sus temas preferidos: los laberintos, la búsqueda del conocimiento, el azar, el peligro que encierra la curiosidad, el tiempo… ¿Cómo explicar un cuento en el que el protagonista descubre el universo entero en el hueco de una escalera? Es imposible, creo yo. Sin embargo, hay que decir que esa historia desborda allector con su magia, con su imaginación. Es uno de esos temas que, después, muchos escritores han tratado de abordar desde otras perspectivas. Un relato que, simple como pocos, de una sencillez extrema, ahondan en unos abismos narrativos difíciles de imitar.

Quizá esto último sea lo que más define a Borges: hacer fácil lo complicado. Y eso, que pudiera no parecer una virtud, lo es, y mucho. Enliteratura (como en cine, por ejemplo) el conseguir que algo parezca sencillo es un arte que está al alcance de muy pocos. Borges escribía de una manera simple, lineal (algo que se le achaca como punto negativo siempre), pero no por ello menos sugerente. Puede que no experimentase con la lengua como otros hicieron después, a la manera de García Márquez, por ejemplo, pero en esa simplicidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis De Libro Aleph De Paulo Coelho
  • Analisis De Los Cuentos Del Libro El Aleph
  • Analisis El Aleph
  • La Inmortalidad, Del Libro El Aleph
  • Analisis del aleph de borges
  • Analisis Novela Aleph Paulo Cohelo
  • Analisis literario aleph (paulo coelho)
  • El Aleph (Libro)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS