analisis libro "la corrosión del caracter"
Relación con a asignatura………………………...……...…….Página 3
Conceptos Clave………………………………………….….... Página 3
Resumen……………………………………………………..... Página 4
Contexto Económico………………………………………….. Página 5
Análisis del texto……………………………………………… Página 7
Consecuencias………………………………………………… Página 11
Relación con la Asignatura
El texto de Richard Sennet que nosotrosanalizamos describe los efectos que tiene el nuevo capitalismo sobre la propia personalidad, los valores, creencias, relaciones interpersonales y en definitiva lo que demarca la vida social de una persona a través de la historia de un padre y un hijo y la comparativa de sus vidas y los contextos que los envuelven, la asignatura que nos compete estudia el capital humano, analizando su aspecto formativo yla importancia que tiene como valor añadido y como favorece el desarrollo económico de una nación, pero también su parte laboral, estudiando los fenómenos que acaecen al mercado de trabajo, su evolución, su contexto, y como un su importancia social, por eso este articulo que analiza los cambios en el propio carácter humano que produce nuestro nuevo sistema económico es de gran valor para laasignatura.
Conceptos Clave
División del trabajo: Proceso actual del trabajo que consiste en la especialización de los tareas laborales, que está presente en todas las sociedades, este proceso se desarrolló sobretodo con la industrialización, y provocó que los trabajadores tuviesen unas tareas más concretas y más rutinarias.
Capitalismo: Sistema o modo de producción que se caracteriza por su técnicaavanzada, la propiedad privada y la búsqueda del máximo beneficio, es lo que más esta difundido por todo el mundo. El capitalismo tiene una serie de características que son, muchos empleados que realizan un trabajo rutinario, el trabajo es flexible, poca gente tiene un lugar de trabajo para toda la vida y muchos trabajadores fracasan en su puesto de trabajo.
Trabajo flexible: Tipo de trabajo muycaracterístico de la sociedad moderna, en el que cada trabajador tiene diferentes horarios y la jornada de trabajo se convierte en un mosaico de gente con horarios diferentes y más personalizados, lo que esto conlleva es que la empresa controla más al trabajador para comprobar si cumple los horarios que tiene que hacer. Además el concepto trabajo flexible supone desvincular el trabajo de unhorario concreto o un espacio determinado, siendo posible tanto por una vertiente positiva que se adapte mejor el trabajo a la vida personal, haciéndola mas compatible o por su vertiente negativa que el trabajo absorba tiempo de la vida personal, descuidando la vida familiar del trabajo y dejándolo a merced de las necesidades de la empresa, los efectos negativos de este concepto se ven claramente en lavida personal de Rico.
El trabajo a tiempo parcial, el trabajo temporal y la ocupación autónoma son opciones que se han extendido a Europa en las últimas décadas como respuesta a las elevadas tasas de paro. Los trabajadores a tiempo parcial son aquellos que trabajan menos de treinta horas semanales. Ahora, estos trabajadores están más extendidos en sectores femeninos ya que las mujeres tienenmás responsabilidades a la larga que los hombres.
Los trabajadores temporales son aquellos con un contrato donde la fecha de finalización del contrato esta fijada por condiciones objetivas, como por ejemplo una fecha concreta o la realización de una tarea determinada. Estos tipos de contratos afectan a un 15% de la población ocupada, hay países como España y Portugal donde el porcentaje es máselevado. Hay que destacar que la mayoría de los trabajadores que tienen este tipo de contrato preferirían tener un contrato indefinido.
¡
Corrosión: Acción que Sennet interpreta que realiza el capitalismo hacia el carácter de la persona. El actual sistema de trabajo, destruye y modifica nuestra forma de ser y nos hace ser diferentes.
Carácter: Distintivo que distingue a una persona de otra,...
Regístrate para leer el documento completo.