Analisis Parametricos Y No Parametricos 1
Y
NO PARAMÉTRICOS
Análisis Paramétricas
Las dócimas que hemos mencionado hasta ahora,
siempre presuponen distribuciones particulares de la
variable aleatoria, o bien sus hipótesis especifican
parámetros o distribuciones. Por esto la estadística
que se usan con más frecuencia son las estadísticas
paramétricas.
Estas técnicas permiten confirmar resultados
o valorar lasinconsistencias de ellos.
¿Cuáles son los supuestos de las
estadísticas paramétricas?
1.
La distribución poblacional de la variable
dependiente es normal: el universo tiene una
distribución normal.
2.
El nivel de la medición de la variable dependiente
es por intervalo o razón
3.
Cuando dos o más poblaciones son estudiadas,
éstas tienen una varianza homogénea, es decir:
4.
Las poblacionesen cuestión tienen una dispersión
similar en sus distribuciones
¿Cuáles son los métodos o pruebas
estadísticas paramétricas más
utilizadas?
utilizadas
Coeficiente de Correlación de Pearson y la regresión
lineal
Prueba “ t ”
Prueba de contraste de la diferencia de proporciones
Análisis de varianza unidireccional (ANOVA Oneway)
Análisis de varianza factorial (ANOVA)
Análisisde covarianza (ANCOVA)
¿Qué es el coeficiente de correlación de
Pearson?
Definición.Es una prueba estadística para analizar la
relación entre dos o más variables medidas en
un nivel por intervalos o razón
Se simboliza por “ r “
Hipótesis a probar:
Correlacionalmente, del tipo :
“A mayor X,
mayor Y”;
”A mayor X, menor Y”, “Altos valores en X
están asociados con altos valores en Y”, “Altosvalores en X se asocian con bajos valores de Y”
¿Qué es la regresión lineal?
Definición.Es un modelo matemático para estimar el efecto
de una variable sobre otra. Está asociado con el
coeficiente de Pearson r de Pearson
Hipótesis a probar:
Correlacionales y causales
¿Qué es la prueba “t” ?
Definición:
Es una prueba estadística para evaluar si dos
grupos difieren entre sí de manerasignificativa
respecto a su medias.
Se simboliza por “ t ”
Hipótesis a probar:
De diferencia entre dos grupos.La hipóteisis de
investigación propone que los grupos difieren
significativamente entre sí y la hipótesis nula no
difiere significativamente
¿Qué es la prueba de
diferencia de proporciones?
Definición:
Es una prueba estadística para analizar si dos
proporciones difieren significativamenteentre si.
Hipótesis a probar:
De diferencia de proporciones entre dos grupos
¿Qué es el análisis de varianza
unidireccional ? (oneway)
Definición
Es una prueba estadística para analizar si
más de dos grupos difieren significativamente
entre sí en cuanto a sus medias y varianzas .
La prueba “ t “ es utilizada para dos grupos y
el análisis de varianza unidereccional se usa
para tres, cuatro omás grupos
Hipótesis a probar:
De diferencia entre dos o más grupos, se
propone
que
los
grupos
difieren
significativamente entre si y la nula propone
que no difieren
¿Qué es el análisis factorial
de varianza?
Definición:
Es una prueba estadística para
evaluar el efecto de dos o más
variable independientes sobre una
variable dependiente
Se conoce como ANOVA ( análisis de
varianza de k-direcciones)¿Qué es el análisis de
covarianza?
Definición:
Es una prueba estadística que analiza la relación
entre una variable dependiente y dos o más
independientes, removiendo y controlando el
efecto de al menos una de estas independientes
Se destacan tres perspectivas para el análisis de
covarianza
a) Perspectiva experimental
b) Perspectiva de interés por la covariable
c) Perspectiva de regresiónAnálisis No
Paramétricos
Una alternativa en la solución de problemas
son los métodos no paramétricos o de distribución
libre, los cuales no existen supuestos tan
numerosos ni severos y son aplicables a cualquier
variable, en particular a las de tipo nominal u
ordinal así como a distribuciones diversas
¿Cuáles son las presuposiciones
de la estadística no paramétrica?
La mayoría de estos análisis...
Regístrate para leer el documento completo.