ANALISIS
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
EAP DE INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Informe de Práctica No 2
Calibración de los instrumentos.
CURSO:
Análisis de alimentos
NOMBRE DEL DOCENTE:
Ing: Ana Mónica Torres Jiménez
PRESENTADO POR:
Heber Choqque Melo
Juliaca, 20 de Abril del 2015
RESUMEN
En este informe se presenta la práctica de laboratorio “Calibración de losinstrumentos”, en la cual hemos aprendido a calibrar los instrumentos de laboratorio. Como nuestro objetivo general tenemos “Describir el sistema establecido para asegurar que los instrumentos de laboratorio de medición, se encuentren en condiciones de uso y estén correctamente calibrados”. Se describen los materiales y equipos a utilizar, así como el metodología experimental. En el apartado deresultados se muestra una recopilación de mediciones experimentales así como varios cálculos con los cuales se determinó el promedio, la desviación estándar y exactitud del experimento. Por último se encuentran las conclusiones, recomendaciones y bibliografía consultada.
Palabras claves (calibración, Incertidumbre, verificación equipos de medida. Instrumentación)
CALIBRACIÓN DE LOSINSTRUMENTOS
1. INTRODUCCIÓN
Para la realización de ensayos de análisis se usan habitualmente material de vidrio que hade estar correctamente calibrado. Durante en este practica se ha aplicado el proceso de calibración de los instrumentos de laboratorio. Se ha calibrado los instrumentos el más cercano a lo real como pipeta gravimetría, pipeta volumétrica y probeta.
(Aguilar, 2006) Menciona que elmaterial de vidrio volumétrico se calibra midiendo la masa de un líquido (generalmente se emplea agua destilada) de densidad y temperatura conocida que esta contenida (o es transferida) en el material volumétrico.
(Vázquez, 2010) Indica que la calibración a menudo se contempla con la inclusión del proceso de ajustar el resultado de un instrumento de medida de manera que estos se pongan de acuerdocon un estándar preestablecido, y dentro de una precisión especificada. De todos modos, pocos instrumentos de medida pueden ser ajustados hasta que sus medidas correspondan perfectamente con los valores dados por los estándares con los cuales se comparan.
Objetivo General.
Describir el sistema establecido para asegurar que los instrumentos de laboratorio de medición, se encuentren en condicionesde uso y estén correctamente calibrados.
Objetivos Específicos.
Determinar el volumen real de una pipeta volumétrica, pipeta gravimétrica y de una probeta y evaluar la exactitud y presión de los datos generados.
Calcular el promedio, mediana y desviación absoluta.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
2.1. Lugar de ejecución
El presente informe de laboratorio se llevó a cabo en las instalaciones dellaboratorio de química de la Universidad Peruana Unión- villa Chullunquiani – Juliaca km 6 salida a Arequipa.
2.2. Materiales y Equipos.
2.2.1. Materiales
Pipeta volumétrica de 10ml
Pipeta volumétrica de 5ml
Pipeta gravimétrica de 10ml
1 Probeta
3 matraces de 50ml.
Agua destilada.
2.2.2. Equipos
1 balanza analítica.
2.3. Metodología Experimental
Calibración de una pipeta volumétrica. (en estecaso una pipeta de 10ml).
Debe determinarse la masa de un matraz de 50ml vacío, y hemos pesado la matraz vaciá y el peso es de 38.43, luego transferir el volumen de agua total a temperatura 14°C de la pipeta volumétrica a calibrar (10ml) al matraz de 50ml, y volver a pesar el matraz de 50ml con el volumen transferido. Calcular la masa de agua transferida por diferencia de masa, si ha trabajadocon volumen de 10ml. Repetir 9 veces de calibración y sale números diferentes de pesos obtenidos. (Ver tabla Nº 1 )
Calibración de una bureta (en nuestro caso una probeta de 10 ml).
La bureta debe ser llenada con agua destilada a temperatura 14°C.Luego tomar un matraz de 50ml que este bien seco y pesarlo vacío, luego transferir 8ml de agua destilada que contiene la bureta, y pesar en un...
Regístrate para leer el documento completo.