Anatomia Patologica
Etapa 1
TEMA #1 ADAPTACIONES CELULARES 1.- Introducción a la Patología. Objetivos y Relación con otras disciplinas. Salud y Enfermedad. 2.- Visión General de las Respuestas Celulares al Estrés y Estímulos Nocivos.
Realizar un esquema, de adaptaciones celulares, con ejemplos de cada una.
3.-Adaptaciones Celulares. Hipertrofia. Hiperplasia. Atrofia.Metaplasia. Displasia
Realizar resumen de la visión general de la lesión celular.
3.1.-Visión General de Lesión y Muerte Celular. Causas y Morfología de Lesión Celular. Lesión reversible.
Realizar un esquema, cuadro sinóptico de características de patrones de necrosis, y ejemplos de cada uno.
3.2- Necrosis. Patrones de necrosis tisular.
Resumen de respuestas subcelulares a la lesión:
3.3.-Respuestas subcelulares a la lesión. Heterofagia. Autofagia. Hipertrofia del Retículo Endoplásmico liso. Alteraciones Mitocondriales. Anomalías citoesqueléticas. TEMA # 2 LESIÓN CELULAR REVERSIBLE E IRREVERSIBLE
Realizar esquema o mapa conceptual de mecanismos de la lesión, y ejemplos de lesión celular y causas.
4.- Mecanismos de Lesión Celular. 4.1- Ejemplos de lesión celular y de necrosis.Lesión isquémica- hipóxica, lesión por isquemia- reperfusión, lesión tóxica. Apoptosis, sus causas, y ejemplos.
Realizar esquema o mapa conceptual de acumulaciones intracelulares y ejemplos de cada una.
5.-Acumulaciones Intracelulares. Esteatosis. Colesterol y ésteres de colesterol. Proteínas. Glucógeno. Pigmentos. 5.1- Calcificación Patológica. Envejecimiento Celular. TEMA # 3 INFLAMACIÓNAGUDA 6.- Visión General Inflamación. Inflamación Aguda. Estímulos. Cambios Vasculares y Acontecimientos Celulares. Lesión tisular inducida por leucocitos. Defectos de función leucocitaria. Desenlaces de Inflamación Aguda.
Realizar un esquema de los patrones morfológicos de la inflamación aguda.
6.1- Patrones Morfológicos de Inflamación Aguda. Morfología.
Realizar un esquema o mapa conceptualpara tener derecho a entrar a clase. Esquema de los diferentes mediadores y sus características principales.
6.2- Mediadores Químicos de la Inflamación, derivados de células y de proteínas plasmáticas.
TEMA # 4 INFLAMACIÓN CRÓNICA
Realizar un esquema, mapa conceptual de inflamación crónica y sus caracteristicas
7.- Inflamación Crónica. Células inflamatorias y Mediadores. InflamaciónGranulomatosa, su morfología. Efectos Sistémicos de la Inflamación.
Realizar la traducción del artículo de la relación entre inflamación y enfermedad periodontal que se encuentra en Nexus, para con esto poder realizar una síntesis resaltando la interrelación que existe entre los mediadores de la inflamación y la enfermedad periodontal y así identificar el papel que desempeña estas moléculas en elproceso patológico
1° Examen Parcial
Etapa 2
TEMA # 5 REPARACIÓN DE LOS TEJIDOS
Realizar un esquema, o mapa conceptual de la matriz extracelular. Realizar un esquema, o mapa conceptual de los diferentes tipos celulares.
8.- Control de la Proliferación Celular. Naturaleza y Mecanismos de Factores de Crecimiento. Matriz Extracelular (MEC) e Interacciones célula matriz.
Realizar un esquema, omapa conceptual de la cronología del proceso de cicatrización Realizar un cuadro comparativo de la reparación por Primera y Segunda intención en las heridas. Realizar un cuadro con los diferentes aspectos patológicos de la reparación
8.1- Regeneración Celular y Tisular. Reparación por tejido conjuntivo. Angiogenia. Fibrosis. Curación de la Herida Cutánea. Aspectos Patológicos de Reparación.Panorámica de Proceso Reparación. TEMA # 6 TRASTORNOS HEMODINÁMICOS
Realizar un esquema, o mapa conceptual de las causas de los trastornos hemodinámicos para tener derecho a entrar a clase.
9.- Edema. Hiperemia. Congestión. Hemorragia. Hemostasia. Trombosis. Tipos. 10.- Embolia. Tipos. Infarto. Morfología. Shock. Patogenia. Fases. Morfología.
Contestar preguntas que se encuentran en la...
Regístrate para leer el documento completo.