ANCB S1A1

Páginas: 8 (1822 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015








INTRODUCCION


Las empresas en México con en cualquier parte del mundo, es bien sabido que además de ayudar con el crecimiento económico del país, en muchas ocasiones y la gran mayoría de estas ayudan al medio ambiente o a las asociaciones que se encargan de dar apoyos a familias de escasos recursos o simplemente asociaciones que hagan algo por terceros, hasta por el medio ambiente, quees como su objetivo principal.
Nosotros escogimos hablar de Grupo Bimbo, porque además de ser una empresa reconocida, tiene muchos años en el ámbito del mercado. Es una empresa que día con día ofrece sus productos de calidad, que se va renovando con el paso del tiempo, que se conjuga con asociaciones para ayudar a los demás y que sobre todo, genera empleos para las personas. De esta manera podemosdecir, que Grupo Bimbo ayuda al crecimiento económico del país, generando empleos y como consecuencia, genera ganancias para las personas que venden sus productos. Esta empresa con el paso del tiempo, ha ido buscando como renovarse y que sus productos sigan siendo de una calidad inigualable, sin dejar atrás que una de su principal objetivo es hacer conciencia entre la gente, que debemos cuidarnuestro medio ambiente.






















GRUPO BIMBO EMPRESA MULTINACIONAL APOYANDO EL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL PAIS









HISTORIA
El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala deproducción donde algunas operaciones se hacían manualmente.
Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el pan chico y el pan tostado, salieron a las 15 horas de ese 2 de diciembre. El pan negro comenzó a elaborarse hasta enero de 1946 y a fines del siguiente año salió al mercado la línea de panquelería.
Para su distribución en panaderías, expendios de pan, tiendas deabarrotes y tienditas, se utilizaron 10 camiones que surtían únicamente al Distrito Federal.
Hoy, Grupo Bimbo elabora, distribuye y comercializa 10,000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan de caja (fresco y congelado), pan dulce (fresco y congelado), pasteles y pastelitos, galletas dulces y saladas, barras de cereales, bagels, english muffins, confitería, chocolates, botanassaladas, tortillas de harina de trigo, tostadas, cajeta, alimentos preparados y pretzels entre otros.
Para la distribución de sus productos, elaborados en sus 167 plantas ubicadas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, Región Ibérica (España y Portugal), Reino Unido y Asia, cuenta con una red de distribución de más de 52,000 rutas, lo que le permite llegar a más de 2.4 millones depuntos de venta en el mundo.
PAISES EN LOS QUE TIENE PRESENCIA GRUPO BIMBO
Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V., por los volúmenes de producción y ventas, somos la panificadora más importante del mundo, una empresa moderna, innovadora y comprometida firmemente con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. Contamos con un portafolio de más de 10,000 productos, distribuidos en más de 100marcas paraguas de reconocido prestigio, además de presencia en 19 países (Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela), en tres continentes: América, Asia y Europa. Asimismo, tenemos nuestra red de distribución que cubre más de 52,000 rutas y más de 2.2millones de puntos de venta. Contamos con 144 plantas: 40 de ellas ubicadas en México y 63 en Estados Unidos, nuestros dos mercados más grandes. Las oficinas corporativas se ubican en la Ciudad de México, capital del país que dio origen a nuestro Grupo. Nuestra plantilla laboral es superior a los 125,000 colaboradores. Desde 1980 nuestras acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TOPN S1A1
  • FEVZ S1A1
  • JOFS S1A1
  • MACC S1A1
  • HECR S1A1
  • DRC S1A1
  • GEVV S1A1
  • MAAL S1A1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS