aneurisma
Los pacientes con aneurismas de aorta pequeño son vigilados semestralmente con ecografía. Es importante en dichos pacientes controlar la hipertensión, aconsejarles abandonar el tabaquismo y controlar otros factores de riesgo (valores altos de colesterol, diabetes) para enfermedad cardiovascular.
En cambio para pacientes con aneurismas mayores de 50mm existen dosalternativas para su tratamiento.
En septiembre de 1990 se realizó por primera vez en el mundo el tratamiento endoluminal (mínimamente invasivo) de un aneurisma de aorta. Y dicho tratamiento se llevó a cabo en nuestro servicio, en el cual desde entonces hasta la actualidad hemos perfeccionado dicha técnica para convertirla en un procedimiento eficaz, seguro y que permita una rápida recuperación delpaciente.
El tratamiento endoluminal consiste en un procedimiento que se realiza bajo anestesia local o peridural, y que tiene como finalidad, evitar que el aneurisma crezca y se rompa. Mediante dos pequeñas incisiones en la ingle, se introduce una prótesis que se despliega a nivel de la aorta. El aneurisma queda entonces excluido de la circulación sanguínea. Esto permite que a las 48hs. elpaciente pueda ser dado de alta y a la semana, reinsertarse a su vida cotidiana.
Para aquellos pacientes en los que dicha técnica no puede aplicarse se le ofrece un tratamiento convencional (cirugía abierta) con resultados altamente positivos.
El éxito de este tipo de procedimientos endovasculares se basa fundamentalmente en cuatro pilares: la correcta elección de la prótesis a utilizar, laexperiencia en procedimientos endovasculares del equipo tratante, una institución que cuente con alta tecnología y un seguimiento postoperatorio estricto.
El concepto se basa en la exclusión del aneurisma mediante la colocación de una endoprótesis. La misma se encuentra plegada dentro de una vaina, la cual se introduce por vía endoluminal desde un sitio remoto (femoral), hasta el aneurisma. Dichaprótesis se encuentra también formada por stents, los cuales funcionaban como medio de fijación. Una vez colocada en posición, la expansión de los stents ancla a la endoprótesis y excluye al aneurisma. En la actualidad en nuestro Servicio sólo se utilizan prótesis importadas que están autorizadas en los Estados Unidos para su venta y utilización (tienen la aprobación por la Food and DrugAdministration para la colocación en pacientes portadores de un aneurisma de aorta abdominal infrarenal). Con dichas endoprótesis hemos logrado tratar a los pacientes con aneurismas con una excelente tasa de éxito, luego de una experiencia que supera los más de mil casos.
El procedimiento se realiza bajo anestesia local o peridural, a través de una pequeña incisión inguinal. Durante la cirugía seutiliza un equipo de rayos X de alta definición que permite colocar la prótesis con enorme precisión, recubriendo toda la aorta enferma y sus ramas ilíacas para lograr el tratamiento definitivo del aneurisma.
Una más corta internación hospitalaria, una menor pérdida sanguínea, y una más rápida y completa recuperación caracterizan también a esta intervención.
La indicación de tratamiento delos aneurismas depende del diámetro máximo del aneurisma, ya que este se corresponde con los riesgos de ruptura. Cuanto más grande es el aneurisma mayor son los riesgos de ruptura.
Pero también tienen un importante papel, al momento de decidir si debe operarse o no, el riesgo que tiene el paciente de someterse a una cirugía, ya sea endovascular o convencional.
Diversos estudios handeterminado que el riesgo de ruptura para aneurismas de 40 a 50 mm es del 2% por año.
Por el contrario los riesgos aumentan sustancialmente cuando el aneurisma es mayor a 50 mm.
Hay pacientes que tienen mayor riesgo de ruptura. Los pacientes hipertensos, fumadores, con enfermedad pulmonar severa, las mujeres, pacientes con antecedentes familiares de aneurismas.
Se sabe bien que el ritmo de...
Regístrate para leer el documento completo.