ANFIBIOS

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
ANFIBIOS

Características Generales
 Tienen

4 patas
 Piel húmeda y sin escamas
 Pulmones
 Sistema circulatorio de doble circuito
 Cambio de gases a través de piel
 Larvas Terrestres/Acuáticos

Alimentación y Excreción
 Cuando

son adultos se alimentan de
invertebrados y vertebrados pequeños.

 El

alimento pasa de la boca, por el
esófago al estomago y es donde
empieza la digestión.

Filtran

los desechos de la sangre en los
riñones y excretan amoniaco o ureo.

Respiración
 En

estado larvario la mayoría
intercambia gases a través de la piel y
las branquias.

 Como

adultos,la mayoría respira a
través de pulmones.

Circulación
 Tiene

un corazón de tres cavidades y
consta de un circuito doble:
 1.- Mueve sangre desoxigenada del
corazón.
 2.- Mueve sangre oxigenadadesde el
corazón hacia el resto del cuerpo.

Reproducción


Es una reproducción sexual por
fecundación externa, pudiendo haber
fecundación interna en algunos casos. 



Las ranas hembras depositanen el agua
huevos que son fecundados por los
machos.

Sentidos (SN)
 Tiene

la membrana nictitante, también
llamada “tercer parpado”.

 La

membrana timpánica.

 Son

poiquilotermos, que obtienensu
color corporal del ambiente externo.

Evolución de los Anfibios
 Los

primeros tetrápodos desarrollaron
extremidades en el agua antes de
moverse a la tierra.
 Muchas adaptaciones que sonútiles en
ambientes terrestres evolucionaron
primero en el agua

 Científicos

dicen que estos están mas
relacionados con un grupo extinto de
peces con aletas lobuladas llamados
ripidistios.
 Estoscomparten la misma estructura
ósea en el cráneo y extremidades
aberturas (fosas nasales) y estructura
dental similar.
 Los primeros tetrápodos tenían
extremidades definidas con pies, pero
su estructuraera muy débil.

Ecología de los Anfibios
 Existen

factores locales y globales que
causaron la gran decaída de la
población de los anfibios, estos factores
pueden ser:

Factores Locales:
...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los anfibios
  • Anfibios
  • anfibios
  • Anfibios
  • Anfibios
  • Anfibios!
  • Anfibio
  • Los Anfibios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS