Angie

Páginas: 7 (1740 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014
ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES


EVALUACIÓN TIPO I SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA.

1. La Constitución de los Estados Unidos de Colombia (1863) estableció la conformación de un país federado, integrado por nueve Estados. Estos gozarían de plena autonomía frente al poder central, lo que implicaba que cada uno podía redactar su propia constitución, crear su ejército, organizar elgasto público y determinar las directrices en materia social y económica. De esta forma de organización federada se deduce que, la administración de la unión

A. estaba impedida para intervenir en los problemas internos de los Estados.
B. descentralizó las rentas con lo cual se liberaron las cargas del tesoro público.
C. carecía de autonomía para tomar decisiones que afectaran a la mayoría de losEstados.
D. facilitó la organización de los Estados según sus necesidades regionales.

2. Consistía en una apuesta por la autonomía regional. Cada Estado, provincia, departamento o región, aunque pertenecían al mismo país, constituían una unidad territorial independiente y tenía derecho de tomar sus propias decisiones, el Estado central no podía intervenir en los asuntos de los Estadosregionales. La anterior información corresponde a las características de la organización político-territorial

A. centralista.
B. federalista.
C. librecambista.
D. proteccionista.


3. . Tomás Cipriano de Mosquera adoptó una actitud anticlerical en medidas como

A. La firma del concordato.
B. la adopción de la religión católica como la religión oficial del Estado colombiano.
C. la expulsiónde los jesuitas.
D. la desamortización de bienes de manos muertas.

4. La Constitución de Río Negro (1863) se caracterizó por

A. su rígido centralismo.
B. su federalismo extremo.
C. su liberalismo radical.
D. su ideología conservadora.

5. La colonización antioqueña se vio favorecida por

A. la actividad minera que promovió la mercantilización de la economía y el espíritu libre.
B.la fertilidad de las tierras y el cultivo del café.
C. la expansión del cultivo tabacalero.
D. la construcción de la red ferroviaria.

6. El movimiento de la Regeneración

A. otorgó la hegemonía al liberalismo.
B. estableció el federalismo.
C. condujo al conservatismo al control absoluto del Estado.
D. marginó al liberalismo.

7. Las principales consecuencias de la Guerra de los Mildías, para la soberanía nacional fueron

A. la separación de Panamá.
B. el dominio del imperialismo norteamericano.
C. la derrota del liberalismo.
D. el triunfo del conservatismo.

8. Una de las características de la Revolución Industrial, que empezó en Inglaterra a finales del siglo XVIII fue la creación de máquinas que permitieron el aumento de productos manufacturados gracias a laeficiencia técnica. Tal productividad fue posible gracias a la creación en las ciudades de grandes fábricas que

A. impulsaron procesos migratorios desde zonas rurales a las zonas urbanas.
B. impulsaron el fin de la actividad agrícola.
C. demandaron poca inversión de capital por parte de los empresarios.
D. requerían poca especialización laboral.


9. La Revolución Francesa ocurrida a finalesdel siglo XVIII derrocó al rey Luis XVI, abolió la monarquía y proclamó la República. De lo anterior se puede deducir que la Revolución Francesa

A. instauró una dictadura civil en Francia.
B. inauguró en Europa la democracia moderna.
C. apoyó la formación de una teocracia.
D. finalizó un periodo de revoluciones populares.

10. Una razón de la consigna “Todo para el pueblo, por el pueblo,pero sin el pueblo´” es

A. que la mayoría del pueblo es ignorante.
B. un pueblo ilustrado hace revoluciones.
C. que el cambio puede hacerse desde arriba.
D. que el rey es el soberano del pueblo.

11. La independencia de las colonias españolas en América se benefició de las guerras napoleónicas y de la Restauración porque España tuvo que destinar innumerables recursos para derrotar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Angie
  • ANGIE
  • Angie ♥
  • Angie
  • angie
  • Angie
  • angie
  • Angie

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS