ANGINA DE PECHO
DEFINICIÓN
El Angor Pectoris (AP) es un complejo sintomático.Es una molestia o dolorque dura de 10 - 15 minutos, descritas variablemente como constrictivas, opresivas, asfixiantes, en puñalada, localizado en el área HYPERLINK "http://es.wikipedia.org/wiki/Estern%C3%B3n" \o "Esternón" retroesternal, ocasionado por insuficiente aporte de sangre (oxígeno) alas células delmúsculo del corazón. Por lo general esa reducción en el aporte de oxígeno al corazón es causada por una obstrucción o un espasmo de las arterias coronarias, es decir, de los vasos sanguíneos que aportan la irrigación al corazón.
A diferencia de un ataque al corazón, el músculo cardíaco no sufre un daño permanente y el dolor generalmente desaparece con el reposo.
Con frecuencia se asocia a la angina depecho con un riesgo elevado de futuros eventos cardiovasculares fatales.
EPIDEMIOLOGIA
En los hombres se da generalmente después de los 30 años de edad, y en las mujeres más tarde. La causa, en la mayor parte de los casos, es la arteriosclerosis.
FISIOPATOLOGÍA
La angina se manifiesta cuando unaarteria coronaria enferma, puede ser unaobstrucción coronaria determinada por una placa de ateroma (engrosamiento de la pared arterial debido al depósito de grasa), cuyo núcleo crece lentamente y llega a reducir de forma significativa el calibre del vaso, y así no puede suministrar suficiente sangre a una parte del músculo cardíaco para satisfacer su necesidad de oxígeno, de igual manera la anemia.El aporte deficiente de sangre rica en oxígeno al corazón se denomina «isquemia». La angina generalmente se produce cuando el corazón tiene una mayor necesidad de sangre rica en oxígeno, por ejemplo, durante el ejercicio físico.
Normalmente va precedida de una excitación física o emocional.
Ocasionalmente por una comida abundante.
También ocurre mientras se haceejercicio en un ambiente frío, en cuyo caso hay pacientes que experimentan alivio casi inmediato al pasar de una habitación fría a otra caliente.
TIPOS DE ANGINA:
☻La angina típica o estable:
Es la forma más frecuente y se denomina por lo tanto, AP típico. Este síndrome se asocia característicamente a depresión electrocardiográfica del segmento ST.
Su patogenia parece ser la estenosis coronariaaterosclerótica que reduce la perfusión coronaria a un nivel crítico, haciendo al corazón vulnerable a una isquemia mayor siempre que aumente la demanda, como acurre con la actividad física, las emociones o con cualquier otra causa que sobrecargue al corazón.
En algunos casos, las crisis de dolor se producen tras cierto grado de ejercicio, que ordinariamente seria bien tolerado.
☻La angina dePrinzmetal o angina variante: es una angina que se produce en reposo, en la que se ha demostrado que la causa es el espasmo de las arterias coronarias. Generalmente cursa con elevación del segmento ST. Las crisis no están en relación con la actividad física, frecuencia cardiaca o presión arterial y responden rápidamente a los vasodilatadores como la nitroglicerina y los antagonistas de calcio.☻La angina inestable o crescendo: alude a un patrón que ocurre cada vez con más frecuencia, es precipitado por esfuerzos progresivamente menores, con frecuencia ocurre durante el reposo y tiene a ser cada vez más prolongada. En contraste con los otros patrones, la isquemia de la angina inestable parece estar muy próxima a la producción del infarto, por lo que este síndrome de denomina a veces“angina pre infarto” o “insuficiencia coronaria aguda”.
SIGNOS Y SÍNTOMAS:
Dolor torácico y sensación de opresión aguda y sofocante, generalmente detrás del esternón, y a veces extendida a uno u otro brazo. El dolor torácico suele durar entre 1-2 minutos y 10-15 minutos (a veces se percibe una sensación de pesadez u opresión en el pecho que no llega a dolor).
Sentimiento de ansiedad o de...
Regístrate para leer el documento completo.